El precio del combustible, por fin ya a la baja: cae el diésel y la gasolina, pero… ¿hasta cuándo?

“Carpe diem”. Es hora de aprovechar el momento y la realidad es que el precio de los combustibles en nuestras gasolineras sigue marcando mínimos. Sin embargo, nuevas regulaciones de la UE amenazan, a medio plazo, con volver a subir las tarifas.

El precio del combustible, por fin ya a la baja, cae el diésel y la gasolina, pero… hasta cuándo
El precio del combustible, por fin ya a la baja, cae el diésel y la gasolina, pero… hasta cuándo

Las buenas noticias siempre hay que celebrarlas… y aprovecharlas. Sobre todo, tras años de constantes evoluciones en sentido contrario, tras la pandemia del Covid, la guerra de Ucrania o los conflictos continuos en Oriente Medio. Por fin, parece que el panorama se estabiliza y los precios de los combustibles, por fin, fluctúan ya a la baja de manera constante.

Así lo refleja ya al menos los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, que vuelve a mostrar una semana más una evolución a la baja de las tarifas. Tras días ya continuados de abaratamiento del petróleo y con el nuevo tratado de paz en Oriente Medio, el precio de los carburantes ha marcado una caída de más del 0,5%, retrocediendo las tarifas ya a niveles anteriores al verano.

Así está el precio medio del litro de gasolina y diésel

El último informe, por tanto, marca el precio medio del litro de diésel en 1,404 euros a mediados ya de octubre, tras descender exactamente un 0,56% en los últimos 7 días. Según otro indicador español, como el portal dieselogasolina.com, la tarifa en nuestro país se sitúa de media en los 1,401 €, incluso más bajo aún y confirmando su tendencia a la baja. Con estos precios, llenar hoy un depósito medio diésel de 55 litros pasa a costar unos 77,2 euros.

Pésima noticia si tienes un coche diésel frente a uno de gasolina, el precio del litro se dispara
Tanto el litro de diésel, como el de gasolina, marcan nuevos mínimos esta semana en las gasolineras.

Por su parte, el Boletín Petrolero de la UE sitúa el precio medio del litro de la gasolina de 95 octanos en 1,473 euros, con un descenso del 0,54% en los últimos 7 días y confirmando también su abaratamiento por tercera semana consecutiva. En dieselogasolina.com, mientras, cotiza hoy de media a 1,474 €, ligeramente por encima pero muy similar. En su caso, llenar hoy un coche medio con depósito también de 55 litros tiene un coste de 81,01 euros, hasta 1,2 euros menos que hace un año

Según los datos medios del país, las tarifas eso sí pueden llegar a ser notablemente dispares en toda España, en función a la zona en la que se reposte y al tipo de gasolinera. Por ejemplo, ya hay estaciones de servicio low cost que, en Canarias, Córdoba o Vizcaya, ofrecen precios del litro del diésel por debajo incluso de 1 euro, mientras que en Baleares, por ejemplo, ninguna baja de los 1,36 €. Aunque no tan acentuado, con la gasolina sucede algo similar, con establecimientos comercializando el litro a 0,95 € en Canarias, o a 1,24 € en Córdoba, pero con otros marcando mínimos por ejemplo de 1,41 € también en Baleares.

La UE avisa de subidas en los combustibles de hasta el 25%

La gran duda que surge sin embargo a esta hora para el consumidor es conocer hasta cuándo puede extenderse esta situación. De momento, parece estable y todo hace indicar que, salvo nuevos acontecimientos geopolíticos, puede prolongarse incluso algunos años. Sin embargo, a medio plazo se vislumbra ya una gran amenaza que, en teoría, llevará al precio del combustible a una gran escalada.

Precio medio de los combustibles a día 17 de octubre de 2025. Fuente dieselogasolina
Precio medio de los combustibles a día 17 de octubre de 2025. Fuente dieselogasolina.

Y es que la Unión Europea ya ha advertido de la aprobación de un nuevo Sistema Europeo de Comercio de Emisiones (ETS II) que, teóricamente ya a partir de 2027, impondrá nuevos certificados que encarecerán el precio de los combustibles en las gasolineras al gravar más las emisiones contaminantes de los productos. La Comisión Europea ha establecido cálculos y avisa de que el coste del litro de diésel y gasolina podría aumentar de aquí a 2030 nada menos que 25 céntimos de euro.

El nuevo combustible E20, ¿el carburante del futuro?

La nueva medida, que nace con el objetivo de reducir las emisiones en la UE cubriendo el transporte por carretera y los edificios, podría encarecer al menos un 25% el precio de los combustibles, por lo que la Comisión Europea ya está advirtiendo que es necesaria una aceleración en la transición a la movilidad eléctrica, mientras que algunas asociaciones de automovilistas europeos, como el ADAC, la mayor de nuestro continente, recomienda ya promocionar el nuevo combustible E20 que tendrá un precio incluso más competitivo que la gasolina actual dentro de unos años al no sufrir el aumento de tarifas al CO2.

Gasolinera ya con surtidor de combustible E20
Gasolinera ya con surtidor de combustible E20.

Sin embargo, volvemos al principio. A falta de que se confirmen todas estas regulaciones, es hora por fin de disfrutar del presente y de precios más contenidos que los que hemos vivido en los últimos años en las gasolineras. ¡Gran noticia!

 

Archivado en:

Nuevos impuestos a los coches diésel y gasolina, incluso para los de etiquetas B y C de la DGT

Relacionado

Nuevos impuestos a los coches diésel y gasolina, incluso para los de etiquetas B y C de la DGT

Duda resuelta, es igual de bueno el combustible diésel o gasolina low cost y tenemos ya la respuesta

Relacionado

Duda resuelta: ¿es igual de bueno el combustible diésel o gasolina low cost? Tenemos ya la respuesta