Posible prórroga para los coches gasolina y diésel: la Unión Europea revisará su prohibición

Las presiones tanto de diferentes países como de la industria del automóvil han surtido efecto y pronto desde Bruselas debatirán sobre la prohibición de los gasolina y diésel en 2035.

Posible prórroga para los coches gasolina y diésel: la Unión Europea revisará su prohibición
Posible prórroga para los coches gasolina y diésel: la Unión Europea revisará su prohibición

Lo sé, os estamos volviendo locos con tantas noticias sobre la prohibición de los coches gasolina y diésel en 2035, pero si os sirve de consuelo a nosotros nos está pasando exactamente lo mismo. Y es que, con el paso del tiempo, lo que parecía una medida bastante rígida por parte de la Unión Europea, da la sensación que según nos vamos a acercando a la fecha se va a terminar modificando la ley.

Mismamente, en declaraciones que recogen en El País, la misma presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado su nueva intención de “acelerar” (podría ser incluso antes de que acabe el 2025) una revisión intermedia de los objetivos de la reducción por completo de las emisiones de coches y furgonetas a partir del citado 2035.

Ursula von der Leyen durante su intervención en la COP25.
Ursula von der Leyen ha pedido que se adelante la revisión de la prohibición de vender coches de combustión más allá del 2035

Parece que está claro que las presiones de diferentes actores hacia esta prohibición están resultado positivas. Una muy fuerte llega por parte de los fabricantes, aunque sin ser mayoría pues hay algunos que ya han focalizado toda su estrategia hacia el eléctrico, aunque tampoco podemos olvidar a países tan importantes como Alemania o Italia, que ya pidieron por escrito un cambio en la normativa.

Volviendo a la noticia del mismo medio, la revisión de la prohibición de ventas de coches de combustión más allá del 2035 se había planeado para el próximo año, pero según ha adelantado la política alemana, se va a realizar antes de que acabe este 2025. “Para el sector automovilístico, y tras el último diálogo estratégico [celebrado en Bruselas a mediados de septiembre], he decidido acelerar la regulación sobre los estándares de emisión de CO2 para coches y furgonetas. Ahora está prevista para finales de este año”. Con estas palabras concretas se lo comunicó a los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros.

Estos dos países se unen para exigir cambios a la Unión Europea en la normativa de coches cero emisiones. Imagen generada por IA
Alemania e Italia se unieron para exigir cambios a la Unión Europea en la normativa de coches cero emisiones. Imagen generada por IA

Pese al anuncio de que se van a reunir, finalmente, antes de que acabe este 2025, todavía queda en el aire el aspecto más importante de todos: el alcance que tendrá la citada revisión. Como comentaba antes, no existe un gran consenso por parte del sector para poder alcanzar las peticiones marcadas para dentro de diez años, sobre todo en fabricantes más clásicos que no han apostado al 100% por una gama totalmente electrificada todavía. Por eso muchos abogan por no centrarlo todo en este tipo de mecánicas y reclaman un mayor margen de maniobra.

Aún así, Von der Leyen ha querido remarcar, para que a nadie se le olvide, que “seguimos comprometidos con el principio de neutralidad tecnológica y eficiencia de costes”. Está claro que antes de la negociación quieren dejar clara su posición de fuerza, aunque también puede sonar a una posible prórroga por si el 2035 es demasiado pronto para poder cumplir las condiciones.

Surtidor con gasolina 100% renovable Repsol Nexa 95
Surtidor con gasolina 100% renovable Repsol Nexa 95

Y no se olvidó tampoco de otro de los temas candentes, el uso de los combustibles renovables “al preparar la revisión, estamos evaluando el papel de los combustibles sin emisiones y con bajas emisiones de carbono en la transición hacia un transporte por carretera con cero emisiones más allá de 2030, como los combustibles sintéticos —con los que ya me comprometí en las Orientaciones Políticas— y los biocombustibles avanzados”. Seguiremos informando porque esto va a dar para muchos capítulos más.

 

El precio del combustible, por fin ya a la baja, cae el diésel y la gasolina, pero… hasta cuándo

Relacionado

El precio del combustible, por fin ya a la baja: cae el diésel y la gasolina, pero… ¿hasta cuándo?

Nuevos impuestos a los coches diésel y gasolina, incluso para los de etiquetas B y C de la DGT

Relacionado

Nuevos impuestos a los coches diésel y gasolina, incluso para los de etiquetas B y C de la DGT