La gasolina renovable llega a España ¿cambiará la prohibición de 2035 para coches de combustión?

Por primera vez, la compañía Repsol ha producido gasolina de origen 100% renovable a escala industrial. Ya está disponible en varias de sus estaciones.

La gasolina renovable llega a España ¿cambiará la prohibición de 2035 para coches de combustión?
La gasolina renovable llega a España ¿cambiará la prohibición de 2035 para coches de combustión?

Dentro del intenso debate que hay en torno a la prohibición de la venta de coches en la Unión Europea a partir de 2035 que tengan motores de combustión, hay muchas voces que desde hace un tiempo piden que se potencie el desarrollo e investigación de los combustibles renovables. Una de las marcas que más han alzado la voz en este aspecto es Porsche, que cree firmemente en los E-Fuels, como también son conocidos.

Pues bien, desde la compañía energética Repsol nos acaban de informar que han conseguido producir una gasolina de origen 100% renovable a escala industrial. Este producto ha sido desarrollado en el complejo que tiene la empresa española en Tarragona y ya está disponible en varias de sus estaciones para todos aquellos que quieran repostarla en sus vehículos.  

Porsche 911 Turbo S 2026
Porsche es una de las marcas que más apuesta por los E-Fuels

Lo que nos han informado es que este nuevo producto es totalmente compatible con todos los vehículos que usen gasolina, sin que haya que realizar ningún tipo de modificación. Según sus estudios, se han conseguido reducir las emisiones netas de CO2 en un 70%, comparado con la convencional. Conocida como “Nexa 95” ya está disponible en 20 estaciones de servicio ubicadas en la Comunidad de Madrid y Cataluña, con el claro objetivo de poder aumentar esta cifra hasta las 30 al incorporar ciudades como Bilbao, Zaragoza, Valencia o Tarragona.

De esta manera, en las estaciones de Repsol ya podremos encontrar esta gasolina 100% renovable que se une al gasóleo de la misma naturaleza conocido como “Diesel Nexa” que ya lleva unos años en el mercado. De esta manera se quiere refrendar la apuesta de la compañía por este tipo de productos, que ayuda a la descarbonización del parque, más teniendo en cuenta que sumados los coches de combustión más los híbridos representan el 97% del parque español.

Foto 1. Repsol Nexa 95 (1)
Surtidor con gasolina 100% renovable Repsol Nexa 95

Como se podía esperar estos productos son un poco más caros que la gasolina o diésel convencionales. Según nos han informado desde la compañía, para ambos su política comercial es que las Nexa cuesten 9 céntimos por encima de la anteriores, lo que les dejaría en un precio similar al sin plomo 98 o el gasóleo premium (e+10).

Para poder abastecer la demanda del mercado español, Repsol tiene una planta en Cartagena que se encarga de producir tanto el combustible para aviación, el conocido como SAF, así como el Diésel Nexa. La idea es que en 2026 en la instalación ubicada en Puertollano comience el Nexa 95, con una capacidad para fabricar 200.000 toneladas anuales de combustible 100% renovable destinado a la movilidad por carretera y marítima.

Repsol también aboga por modificar la prohibición de 2035

Empezaba este texto hablando de que muchas voces, entre las que incluyo tanto a los particulares, como a algunas marcas o ciertos países, están pidiendo una revisión importante a Bruselas para que no aplique la prohibición de vender coches con motores de combustión en 2035. Para Repsol “resulta imprescindible reconocer la contribución de los combustibles 100% renovables, porque la incertidumbre que ha provocado esta medida ha ha provocado un notable envejecimiento del parque automovilístico en España, con una edad media de 14,5 años y con 8,5 millones de vehículos (casi un tercio del parque móvil total) con más de 20 años”.

No todo el parque español es viejo: una comunidad tiene los coches menos antiguos de Europa
El parque automovilístico español cada vez es más viejo

De paso también reclaman que para que estos sean viables a largo plazo, es necesario que se intente ofrecer algún tipo de fiscalidad ventajosa, con el fin de poder ofrecer certeza e inversiones en nuevos motores más eficientes en el sector de la automoción. Vamos, sería copiar lo que desde hace unos años se viene haciendo en sectores como la aviación o el marítimo.

Pese a estas demandas, desde la compañía energética quieren apostar por “un modelo que combine todas las soluciones que reduzcan las emisiones, como los combustibles renovables, la electrificación, el AutoGas y el hidrógeno renovable que la compañía está desarrollando”.

 

Archivado en:

Golpe al transporte y al coche, el precio del combustible subirá un 25%, hasta 45 céntimos por litro

Relacionado

Golpe al transporte y al coche: el precio del combustible subirá un 25%, hasta 45 céntimos por litro

El mejor mecánico de España desvela definitivamente si el combustible low cost es bueno o no

Relacionado

El mejor mecánico de España desvela definitivamente si el combustible low cost es bueno o no