Aplicaciones como Google Maps o Waze, sin duda las más populares, se han convertido en compañeras inseparables de muchos conductores. Además de ser, hoy por hoy, dos de los mejores sistemas de navegación, entre sus otras muchas funciones, alertan también de la presencia de radares fijos y móviles, ahorrando mucho dinero en multas. O por lo menos eso es lo que creíamos…
Tanto Google Maps como Waze son los dos navegadores más usados por los conductores y aunque parece que nadie se pone de acuerdo sobre cuál de los dos es mejor, lo cierto es que cada uno de ellos ofrece una serie de ventajas que los hace ser complementarios el uno del otro. Pero, tanto si usamos uno como otro, son dos herramientas imprescindibles para viajar, planificar rutas y recibir cualquier alerta de tráfico en tiempo real. Y sin duda una de las más valoradas por los conductores es la del aviso de radares, ya sean fijos, móviles, de tramo o incluso de semáforos. Hay que recordar que solo este año el plan de la DGT incluye la puesta en marcha de hasta 122 nuevos radares fijos, móviles y de tramo en las carreteras españolas, con escondites tan llamativos como estos.
Cuanto más usas estas aplicaciones, más multas recibes
Pero atención porque un estudio reciente realizado por una compañía aseguradora holandesa asegura que los conductores que utilizan habitualmente estas aplicaciones son multados con mayor frecuencia que aquellos que no las utilizan.

Los datos aportados por Independer, nombre de esta aseguradora, no dejan lugar a dudas: el 41% de los usuarios de estas aplicaciones de detección de radares, entre las que también se encuentran Coyote o Radarbot, fueron multados al menos una vez durante el último año, frente al 19% de los conductores que no las utilizan. Es decir que, si recurres a una de estas aplicaciones, tienes el doble de posibilidades de ser sancionado.
Según apunta Michel Ypma, experto en seguros de Independer, aunque estas aplicaciones pueden ser y son una gran herramienta para evitar multas, muchas veces consiguen el efecto contrario. Y la explicación es sencilla: “Confiar ciegamente en las alertas lleva a muchos conductores a pisar más el acelerador, lo que aumenta el riesgo de ser multados, sobre todo si la alerta llega tarde o si creen erróneamente que no hay controles”.

Estos son los conductores que más multas reciben
El informe realizado por Independer también revela que el grupo que más multas recibe es el de los jóvenes de entre 18 y 29 años (45%), seguidos por los hombres (33% frente al 21% de las mujeres). Algo que no es casualidad ya que un 42% de los hombres reconoce usar estas apps habitualmente, frente al 30% de las mujeres.
Además, este estudio también sugiere que quienes usan estas aplicaciones de navegación suelen pasar más tiempo en la carretera, lo que, lógicamente, aumenta las probabilidades de recibir multas.
Lo que está claro es que Google Maps, Waze o Coyote son un gran aliado en la conducción, pero nunca, como afirma este experto, “deben ser una excusa para correr más. La seguridad debe estar siempre por delante del deseo de evitar una multa”.