Por qué nunca es una buena idea acelerar después de un radar: esta multa te lo va a recordar

La DGT no está dispuesta a dejar escapar a ningún infractor. Y estos radares lo tienen todo para convertirse en el peor enemigo de los conductores que excedan los límites de velocidad este verano.

La DGT instala cajas para rotar los radares en las carreteras y, por tanto, no todas multan
La DGT instala cajas para rotar los radares en las carreteras y, por tanto, no todas multan

La mejor forma de evitar una multa de un radar es respetar siempre los límites de velocidad cuando viajemos por carretera. Pero todos sabemos que un despiste lo tiene cualquiera y que a veces, sin darnos cuenta, pisamos más de la cuenta el acelerador del coche. Y es ahí cuando el radar, y su correspondiente multa, nos recuerdan que al volante los excesos se pagan.

Pero no hay que olvidar que todos los radares de la DGT tienen que estar obligatoriamente señalizados antes de llegar a su posición, circunstancia que muchos aprovechan para bajar la velocidad justo antes de pasarlo, para posteriormente volver a acelerar.

Cuidado con estos radares cuando viajes este verano

Precisamente una de las herramientas con las que cuenta la DGT para evitar que los conductores aceleren tras sobrepasar un radar fijo son los conocidos como radares en cascada. Sí, la DGT lo que hace en estos casos es colocar un radar móvil, ya sea de trípode o camuflado en algún vehículo) justo después de un radar fijo. De esta manera, si un conductor se confía y acelera tras pasar el radar fijo, será cazado por el otro control de velocidad móvil y de esa multa ya no se va a librar.

También puede suceder que la DGT coloque este radar móvil antes de llegar al radar fijo. Y el resultado va a ser el mismo porque el conductor que circule por encima del límite de la vía antes del radar fijo, ya habrá sido previamente pillado por el radar móvil.

Cartel avisando de radar
Cartel avisando de radar

Moraleja, la única forma que tenemos para evitar una multa por un radar en cascada es respetar siempre los límites de velocidad.

La multa que puede arruinarte estas vacaciones

Los radares en cascada, al igual que cualquier otro cinemómetro, vigilan la velocidad a la que circulamos. De tal forma que la multa que te pueden poner está relacionada con las infracciones de velocidad.

La multa más cara que te puede poner un radar, dependiendo del límite de la vía y del exceso de velocidad, es de 600 euros y la retirada de 6 puntos del carné de conducir. Además, si el exceso de velocidad va acompañado de otra infracción, como un positivo en el test de alcoholemia, la multa puede ir acompañada de 3 a 6 meses de prisión. Así que mucho ojo.

 

La DGT instala cajas para rotar los radares en las carreteras y, por tanto, no todas multan

Relacionado

Radares en cascada: así funcionan y cómo evitar las multas del nuevo control estrella de la DGT

Así son todos los nuevos radares que llegarán a las carreteras

Relacionado

Llegan los radares con inteligencia artificial: multan por velocidad y espían dentro de los coches