Plantas alemanas de Volkswagen… ¡podrían terminar fabricando nuevos coches chinos!

Los aranceles que impone Europa a los coches que se fabrican en China ya tienen la primera respuesta por parte de las marcas asiáticas. Una de ellas, que ya produce algunos de sus vehículos en Barcelona, podría comenzar a hacer lo propio en fábricas de Volkswagen.

Plantas alemanas de Volkswagen… ¡podrían terminar fabricando nuevos coches chinos!
Plantas alemanas de Volkswagen… ¡podrían terminar fabricando nuevos coches chinos!

Los coches chinos han llegado para quedarse… pero también los propios fabricantes asiáticos quieren expandir su red productiva por Europa. No es ningún secreto que los fabricantes de automóviles chinos llevan tiempo interesados ​​en tener una mayor participación en el mercado europeo. Ahora, según Carscoops, uno de ellos podría estar a punto de afianzarse, además en pleno corazón del panorama automovilístico alemán.

En enero, como apunta este medio, surgieron algunos informes que apuntaban a la posibilidad de que varios fabricantes de automóviles chinos estuvieran interesados ​​en comprar o arrendar dos plantas de Volkswagen, una en Dresde y la otra en Osnabrück, ambas a punto de cerrar como parte del plan del fabricante alemán de reducir costes.

Pues bien, según parece, Chery, el que es el cuarto mayor fabricante de automóviles de China, con unas ventas de 2.603.916 vehículos en 2024 gracias a sus nueve marcas y empresas conjuntas, entre las que se encuentran Jaguar Land Rover, está cerca de cerrar un acuerdo para hacerse cargo de las dos fábricas, mientras se prepara para expandirse a los mercados europeos.

Volkswagen se plantea cerrar fábricas en Alemania que pueden acabar en manos chinas
Volkswagen se plantea cerrar fábricas en Alemania que pueden acabar en manos chinas

Chery, a punto de sellar un acuerdo con VW para fabricar en Alemania

El fabricante chino ha confirmado ya que se encuentra en conversaciones avanzadas para comenzar a fabricar automóviles en Alemania, pero lo que no ha revelado es con quién está negociando. En una entrevista a Autonews Europe, el vicepresidente de Chery International, Charlie Zhang, ha declarado que la decisión final se tomará una vez resueltos todos los posibles problemas. "Necesitamos estudiar el plan de viabilidad, porque en Alemania la situación es muy compleja", declaró Zhang, añadiendo que la compañía desea contar con información detallada sobre los requisitos regulatorios, los sindicatos, las cadenas de suministro y los costes.

Si finalmente el acuerdo llega a buen puerto y Chery sella la adquisición de estas dos plantas de Volkswagen, la intención del fabricante chino es producir allí modelos para su nueva marca Lepas, lanzada hace apenas unas semanas, el 2 de abril, además de vender versiones adaptadas a los mercados europeos de su gama Tiggo. Estos modelos fabricados en Europa incluirán ya dos SUV compactos y uno mediano con motores de combustión, híbridos enchufables o 100% eléctricos.

Chery fabricará el Omoda 5 eléctrico en Barcelona

En cualquier caso, no sería la primera vez que Chery fabrica fuera de China. La compañía ya tiene experiencia en la producción de coches fuera de su mercado local con el objetivo de sortear los elevados aranceles que la UE impone a los vehículos eléctricos chinos. Unos impuestos para los que, por otro lado, Europa estudia ya alternativas, como la de pactar un precio mínimo a los coches chinos. Desde 2024, Chery ya ensambla algunos coches en la antigua fábrica de Nissan en Barcelona, ​​en colaboración con la marca española Ebro.

El Omoda 5 EV se fabricará en la Zona Franca de Barcelona
El Omoda 5 EV se fabricará en la Zona Franca de Barcelona

Zhang, el CEO de Chery, también ha adelantado que su compañía se está preparando para modernizar dichas instalaciones con el fin de aumentar la producción del SUV híbrido enchufable Tiggo e incorporar, a su vez, versiones eléctricas de las marcas Omoda y Jaecoo que se venderán en el Viejo Continente, entre ellas, las de los los SUV Omoda 5 y Jaecco 5 durante el último trimestre.

Al repartir su producción por varias fábricas europeas, Chery no solo consigue evitar los altos aranceles a los coches que vienen de China, también le permite adaptar más su oferta a los gustos europeos.

Así es Denza, la nueva marca china que llega a Europa y amenaza a Audi, BMW y Mercedes

Relacionado

Así es Denza, la nueva marca china que llega a Europa y amenaza el reinado de Audi, BMW y Mercedes

El gran secreto ahora conocido por el que los coches chinos son tan baratos

Relacionado

El gran secreto ahora conocido por el que los coches chinos son tan baratos, ¿jaque a los europeos?