¿Compraste tu coche entre 2006 y 2013? En ese caso, tal y como informan desde ‘ConfiLegal’, es probable que seas víctima del cártel de coches, el cual involucra a destacados fabricantes automovilísticos.
¿Qué es el Cártel de coches?
Se trata de un supuesto pacto ilegal de precios que llevaron a cabo hasta 21 fabricantes y 172 concesionarios en la venta de vehículos entre febrero de 2006 y agosto de 2013. La OCU (Organización de Consumidores o Usuarios) fue la encargada de iniciar una demanda colectiva para reclamar indemnizaciones que pueden alcanzar hasta el 10 por ciento del valor total de la compra, pudiendo llegar hasta 4.000 euros.
Esta supuesta trama fue descubierta en 2015 e involucraba al 90% de los fabricantes automovilísticos en España entre los que se reconoce a Alfa Romeo, Audi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Citroën, Dodge, Fiat, Ford, Hyundai, Jeep, Kia, Lancia, Lexus, Nissan, Opel, Peugeot, Renault, Seat, Skoda, Toyota o Volkswagen.

Multas
A pesar de la multa de casi 170 millones impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), esta sanción no compensó de ninguna manera a los consumidores afectados. Ahora, varios bufetes de abogados quieren trabajar representando a los afectados sin cobrarles coste inicial en sus procesos legales contra el Cártel.
El co-CEO de Cartel.es, Gonzalo García de Diego ha señalado que hay alrededor de 9 millones de afectados, entre los cuales hay muchos que desconocen su situación debido al esfuerzo de las marcas por ocultarlo.
¿Cómo se puede reclamar?
Se puede hacer de manera sencilla:
- Los afectados deben revisar los documentos meticulosamente.
- Hay una calculadora online en línea de esos bufetes para saber si eres uno de los afectados.
- Después, te pones en contacto con estos bufetes.
- Ellos te llevan el caso sin cobrar honorarios iniciales, ganando solo en caso de que salgas beneficiado, de lo que se llevan un porcentaje.
Es importante revisar esto ya que hay indemnizaciones de hasta 4.000 euros, aunque la mayoría se sitúan en los 2.000 euros.
Algunos juzgados como el de Pontevedra y Valencia han condenado a fabricantes como Ford, Opel, Citroën y Renault a pagar indemnizaciones a los afectados.
De cara a 2024
Con miras al año que viene, se espera que haya un aumento en las demandas. Se están tomando medidas para manejar el creciente número de casos, aunque estos procesos legales se alargarán hasta 2026, instando a los afectados a buscar soluciones lo antes posible para no perder la oportunidad de reclamar sus indemnizaciones.