Como te venimos informando desde hace meses, el denominado conflicto del cartel de coches, ocurrido a raíz de un supuestamente pacto ilegal de precios que llevaron a cabo hasta 21 fabricantes y 172 concesionarios en la venta de vehículos entre los meses de febrero de 2006 y agosto de 2013, lejos de aplacarse va en aumento. Si hace solo unos días te informábamos de que la OCU iniciaba una demanda colectiva para reclamar indemnizaciones que pueden alcanzar hasta el 10 por ciento del valor total de la compra, esta vez la noticia salta en las salas de justicia.
Y es que, como informa Europa Press, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (el TSXG) acaba de aprobar solicitar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) reforzar ya el juzgado de lo Mercantil 3 de Pontevedra, con sede en Vigo, ante la previsión de que en 2024 ingresen ya más de 20.000 asuntos nuevos relacionados con este mismo conflicto del cártel de coches.
La sede de Stellantis en Vigo colapsa la Justicia de Pontevedra
El problema radica en que, ante la previsión judicial de que las demandas vayan a más, Stellantis España, uno de los fabricantes afectados, tiene su domicilio social en la propia Vigo, por lo que el TSXG prevé que el problema derive en una importante sobrecarga de asuntos en su Sala de lo Mercantil número 3. Ante ello, este propio tribunal ya ha pedido que el CGPJ apruebe también el reparto de asuntos y que puedan entrar a su vez magistrados de las salas 1 y 2 a través de una comisión de servicio.

De momento, el Tribunal asegura que, antes de final de año, se habrán contabilizado al menos unos 3.000 procedimientos ya relativos a este conocido cártel de coches, contemplando la posibilidad de que se amplíen incluso por encima de los 20.000 a lo largo del próximo año 2024.
Como también te contamos hace ya algunas semanas, si tu actual coche tiene una matrícula con letras entre los valores DVB y HVF, tienes en principio hoy derecho a reclamar una indemnización que, según la OCU, puede alcanzar hasta más del 10 por ciento del valor de compra del vehículo.
Las 21 marcas de coches afectadas
Sancionados ya hasta 21 fabricantes, 172 concesionarios y 2 consultoras por este supuesto pacto de precios, con procedimientos que se sucedieron entre 2015 y 2016 por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ante prácticas anticompetitivas, te detallamos a continuación todas las supuestas marcas de coches afectadas. Son las siguientes: BMW, Citroën, Chevrolet, Chrylser, Fiat, Ford, General Motors, Honda, Hyundai, Kia, Mazda, Mercedes-Benz, Mitsubishi, Nissan, Peugeot, Porsche, Renault, Seat, Toyota, Volkswagen, Audi o Volvo.
Así que ya sabes: si compraste coche de alguna de estas marcas entre los meses de febrero de 2006 y agosto de 2013, y conservas algún tipo de justificante de compra o recibo, puedes todavía reclamar hasta más del 10 por ciento del valor que pagaste en su día. La OCU para ello ha abierto un procedimiento colectivo para poder recuperar el dinero, con una acción de resarcimiento de daos en defensa de los compradores afectados. Puedes apuntarte directamente entrando aquí. ¡Suerte si eres uno de los afectados!