Es cierto que las etiquetas se están convirtiendo en todo un quebradero de cabeza para los propietarios de coches. Las nuevas medioambientales funcionan hoy casi a modo de pasaporte para poder circular por las Zonas de Bajas Emisiones, que crecen como setas por todo el país. Sin embargo, otra pegatina, conocida como la V-19, sigue siendo centro de discordia a pesar de que su uso es completamente obligatorio y está regulado por la Ley de Tráfico.
Por si no la conoces con este nombre te diremos que la pegatina V-19 es, en realidad, el distintivo de la ITV. Todos los vehículos con más de 4 años de antigüedad están obligados a pasar inspecciones técnicas en España y, por consiguiente, a disponer de esta pegatina, que tienen que adherir al parabrisas del coche. ¿Cómo? Muy sencillos: siempre en un lugar visible, preferiblemente en el ángulo superior derecho del parabrisas por su cara interior, en una parte visible del vehículo si no dispone de parabrisas, como en el caso de las motocicletas.
Multas de 100 € si no llevas la pegatina V-19 en el parabrisas del coche
No llevar la pegatina V-19, por tanto, es motivo de sanción, salvo en el caso de los vehículos matriculados antes de 1964 y que cumplen los requisitos para ser considerados patrimonio histórico, que no necesitan llevar la pegatina. Para el resto, la multa actual de la DGT es de 100 euros, al considerarse infracción leve… siempre que el vehículo, claro, haya pasado la inspección pero no la lleves pegada. Por el contrario, circular sin la ITV en vigor es una falta grave que conlleva ya una multa de 200 €, mientras que si, además, el informe de la inspección ha sido considerado desfavorable o negativo, y sigues circulando, la multa asciende ya a nada menos que 500 €.
El problema no suena a broma. Según los datos de las ITV, en lo que llevamos de año es verdad que hasta el 83,2 por ciento de vehículos que se presentan a las inspecciones obligatorias aprueban a la primera, pero también lo es que casi el 17 por ciento suspende por circular con el vehículo en condiciones desfavorables, mientras que hasta el 35,8% de los vehículos que deben acudir a las estaciones obligatoriamente, ni siquiera se presenta. Una cifra muy preocupante.
Controles sorpresa de ITV ya en las carreteras
Ante esta realidad, la DGT lleva tiempo realizando distintas campañas especiales en carretera para controlar las ITV en los vehículos, incluso anunciando en el último año nuevas inspecciones móviles en carretera, por sorpresa y aleatorias, con el objetivo de poder sancionar a todos los vehículos que hoy incumplen la ley, que como hemos visto son muchos, demasiados.
Además, de cara al futuro, la DGT, a petición de numerosas entidades y asociaciones, tiene en estudio poder detectar qué vehículos circulan con la ITV en vigor, o no, a través por ejemplo de las cámaras ya activas en las Zonas de Bajas Emisiones, que además de sancionar por los incumplimientos de acceso, podrían fácilmente llegar también a multar a todos los vehículos que circulen sin la ITV en vigor o sin la pegatina adherida al parabrisas.
En el futuro es posible que no sea obligatorio llevar la pegatina de la ITV en el parabrisas
De momento, esta es la realidad, con una normativa clara sobre la necesidad de llevar la pegatina de la ITV, la V-19, siempre adherida al parabrisas de tu vehículo si tiene más de 4 años de antigüedad y, por tanto, está ya obligado a pasar las inspecciones periódicas. Sin embargo, de cara al futuro es posible que la regulación termine cambiando.
De hecho, ya es público que la DGT tiene previsto eliminar en el futuro la obligatoriedad de que la pegatina física tenga que ir pegada en el parabrisas de los vehículos, gracias a nuevos avances en la digitalización de los sistemas de control que permitirán a las autoridades verificar el estado de la ITV en tiempo real a través de la simple lectura de las matrículas. Aun así, esta posible medida de momento no tiene aún fecha definida y, por tanto, todos estamos obligados a pegar el distintivo V-19 en el parabrisas de nuestro coche.









