Los nuevos peajes en las autopistas españolas basarán el pago en las emisiones de los coches

Desde el pasado año 2023, los peajes son un tema de debate candente y, ahora, se anuncia que estarán basados en la contaminación de cada coche. Pero, ¿en qué carreteras?

Los nuevos peajes en las autopistas españolas basarán el pago en las emisiones de los coches
Los nuevos peajes en las autopistas españolas basarán el pago en las emisiones de los coches

La directora general de Transportes por Carretera y Ferrocarril, Roser Ober, se reunió este martes con representantes de las asociaciones de transportistas. Reunión, en la cual reiteró que los conductores no deberán pagar por circular por la Red de Carreteras del Estado, como parecía que iba a ser tras el acuerdo con la Comisión Europea el año pasado.

Situación actual

El asunto de los peajes sigue siendo un tema sin resolver en nuestro país. Hace medio año, el Gobierno dirigido por Pedro Sánchez acordó con Bruselas dejar que las autovías y las carreteras de la Red General del Estado siguieran siendo de uso gratuito a cambio de mejorar y promover el transporte público y ferroviario. No obstante, en las autopistas, parece que va a haber una nueva normativa basada en las emisiones de cada coche individualmente.

La propia Orber quiso explicar a los transportistas que la garantía ofrecida por el Gobierno de que las autovías sean gratuitas, se incluirá en el Real Decreto de la directiva conocida popularmente como euroviñeta. En ella se establece la regulación de los peajes para camiones y unifica un sistema de cobro en las carreteras a nivel europeo, teniendo en cuenta criterios como el uso, las emisiones o el ruido. Además, han confirmado que una parte de los fondos recaudados se destina a financiar las infraestructuras de vías comunes.

Veremos cçomo acaba estbleciéndose toda la normativa de peajes actuales
Veremos cçomo acaba estbleciéndose toda la normativa de peajes actuales

Nuevo Real Decreto

El Gobierno va a elaborar uno novedoso en el que se establecerá de manera explícita la no aplicación de peajes en las autovías y otras carreteras de titularidad estatal, y se establecerán criterios para que las concesionarias privadas de autopistas respeten, al fijar el importe máximo del peaje, lo que contamina cada coche.

¿A qué autopistas afectará?

Dicha medida solo afectará a las autopistas rescatadas

  • En Madrid, las radiales:
  • R2
  • R3
  • R4
  • R5
  • En autopistas:
  • M12 de Madrid
  • AP-41 de Madrid a Toledo
  • AP-36 de Ocaña a la Roda o de Madrid a Levante
  • En la AP-7, el criterio de fijar el peaje según las emisiones se aplicará solo en los tramos donde el pago no esté liberalizado, como en la Circunvalación de Alicante y en el trayecto de Cartagena a Vera.

Ya ha sido probado

Se realizó una prueba piloto en la autopista AP-8 de cara a medir las emisiones de los vehículos, tal y como confirman desde ‘La Vanguardia’, donde se detectó que entre el 1 y el 3% de los vehículos emiten gases contaminantes hasta 20 veces por encima de la media, siendo responsables del 405 del total de las emisiones.

Es decir que, a cambio de excluir los peajes de los compromisos pactados con Bruselas, España se comprometió a adoptar otras soluciones para reducir las emisiones de CO2, incluyendo el impulso de corredores ferroviarios para el transporte de mercancías.

 

Archivado en:

Peajes en autovías y de acceso a las ciudades: ¿pagaremos finalmente por usar siempre nuestro coche?

Relacionado

Peajes en autovías y de acceso a las ciudades: ¿pagaremos finalmente por usar siempre nuestro coche?

Nuevos peajes en las carreteras españolas, podemos finalmente pagar por el uso de infraestructuras

Relacionado

Nuevos peajes en las carreteras españolas, ¿podemos finalmente pagar por el uso de infraestructuras?

Peajes en autovías y de acceso a las ciudades: ¿pagaremos finalmente por usar siempre nuestro coche?

Relacionado

El Gobierno aprueba nuevos peajes urbanos para los coches, pero ¿y el pago por uso en autovías?