El coche contaminante está completamente arrinconado ya para circular por las ciudades españolas. A las nuevas Zonas de Bajas Emisiones de la DGT obligatorias ya en enero para todas las localidades de más de 50.000 habitantes, territorios insulares y poblaciones con más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, se suman también nuevas restricciones que las propias ciudades van confirmando con el paso de los años.
Este tipo de vehículo que está ya absolutamente en el punto de mira y que tendrá grandes restricciones de circulación a partir de enero no es otro que el coche sin derecho a etiqueta medioambiental de la DGT por su antigüedad o altas emisiones contaminantes, es decir, los vehículos catalogados ya como A por el propio organismo de Tráfico.
Los coches con catalogación A no podrán circular ya por la M-30
Pues bien, si estos vehículos no podrán circular por las ZBE obligatorias de la DGT, y tampoco podían hacerlo ya en Madrid por todo el interior de la M-30, ahora desde el 1 de enero el Ayuntamiento de la capital de España anuncia que tampoco podrán transitar por la propia vía de circunvalación M-30. Eso sí, la medida afectará inicialmente a todos estos turismos A que no estén empadronados en Madrid, es decir, que no paguen en Madrid el Impuesto de Vehículos de Tracción Mécanica (IVTM).

El Ayuntamiento de Madrid justifica esta nueva medida de restricción circulatoria en la necesidad de seguir avanzando en la ordenanza de Movilidad Sostenible “para continuar mejorando la calidad del aire y cumplir con la directiva europea”. Hay que recordar que, desde el pasado día 1 de enero de 2022, el acceso y la circulación a este tipo de coches sin etiqueta de la DGT ya estaban prohibidos por el interior de la M-30, reduciendo en este período el tráfico hasta en un 64,5 por ciento.
El Ayuntamiento de Madrid anuncia asimismo que, ante esta nueva medida, establecerá más operativos de vigilancia especial compuesto por agentes de movilidad para garantizar su cumplimiento. Es importante recalcar que, si hasta el pasado mes de marzo, estas prohibiciones suponían una infracción leve con multa de hasta 90 euros, desde entonces, con la nueva Ley de Tráfico aprobada por el Gobierno central, se consideran infracciones graves de tráfico con multas ya de 200 euros.
El Ayuntamiento de Madrid también ha confirmado que sí prorrogará en cambio durante 2023 la moratoria que permitirá circular y acceder a los vehículos de mercancías ligeros (los de menos de 3.500 kg) con etiqueta B de la DGT al interior de la Zona de Bajas Emisiones de Distrito Centro. Esta medida se ha acordado en el Pleno del Ayuntamiento de diciembre, con apoyo de PP, VOX y Ciudadanos.