La guerra de precios por el coche eléctrico no ha hecho más que empezar. Urge como llevamos meses diciendo poder popularizar aún más una tecnología que pronto se convertirá prácticamente en la única alternativa real de movilidad según entren en vigor las nuevas normas medioambientales de emisiones y las prohibiciones a la venta de coches tradicionales con motor de combustión. Tesla ya empezó a dar un golpe sobre la mesa rebajando sus tarifas, al tiempo que Volkswagen o Ford también anuncian descuentos y nuevos precios más populares.
Pues bien, hoy conocemos que Renault ya no se conforma tampoco con ofrecer un nuevo R5 por 25.000 € tal y como había prometido, por lo que ya trabaja en un nuevo coche de acceso a la gama eléctrica que no costará más de 20.000 euros. Así lo ha manifestado el propio jefe de la marca, Luca de Meo, durante el evento “Future of the car” organizado por el Financial Times.
Será un rival para el VW ID.1, ¿un Dacia Spring con logo de Renault?
Se trataría así de un nuevo coche urbano en la marca para contrarrestar la llegada el mercado del nuevo VW ID.1, que se anuncia como su eléctrico más popular también rondando la prometida cifra de 20.000 €, y de paso permitir dar una nueva secuela a un Twingo que nunca ha acabado de enganchar comercialmente. A todas estas informaciones, la revista Autocar añade además que el objetivo de Renault sería “copiar” un concepto de coche ya muy popular en Japón, como son los denominados “kei cars”: coches pequeños por debajo de los 3,50 metros de longitud y que no exceden los 65 CV de potencia.

Una de las ideas que se manejan ya en Renault es la posibilidad de aprovechar las sinergias de grupo con Nissan y Mitsubishi para tener acceso desde Europa a la plataforma “Kei EV” dedicada a este tipo de vehículos en el seno de la Alianza. El problema es que habría que realizar importantes adaptaciones para cumplir los requisitos y estándares europeos, lo que lógicamente podría encarecer el producto final.
Otras de las alternativas que maneja Renault es la de aprovechar la experiencia de su filial Dacia, utilizando la misma base del que hoy es el eléctrico más barato del mercado, el Spring. Este modelo precisamente presentará una renovación en 2024 y podría servir para duplicar la oferta de la Alianza en el segmento de los eléctricos más populares, aun a riesgo de canibalizar sus ventas.
DESCUBRE AQUÍ LA GAMA DE COCHES ELÉCTRICOS MÁS INTERESANTES DEL MOMENTO
El nuevo coche eléctrico se producirá seguramente en Europa
La continuidad a medio plazo del Spring no está sin embargo tampoco garantizada en Dacia, ya que la cuarta generación del Sandero, de la que se espera que llegue con versión 100% eléctrica, podría terminar por sustituir sus ventas. El modelo podría usar baterías de litio-hierro-fosfato, química que reduce costes y permite abaratar algo los precios.

De momento no ha trascendido qué plan tiene Renault para la producción de este nuevo coche eléctrico barato. Una posibilidad es que, como el Dacia Spring, llegue de China, pero parece difícil ya que las nuevas normas de emisiones, los estándares europeos y algunas regulaciones ya anunciadas por ejemplo en Francia, están intentando penalizar a este tipo de modelos que llega del continente asiático para forzar la producción local, más sostenible. Parte del desarrollo, eso sí, podría llevarse a cabo en mercados con costes más bajos, como sucede ya en la India, donde Renault tiene una gama especifica de vehículos interesantes, como el Kwid. Poco a poco iremos conociendo más información.