La nueva señal de la DGT que ya está en las carreteras y que incumplirla supone multas de 200 €

Sí, la DGT ha estrenado en este 2023 un buen número de nuevas señales. Sin embargo, una concretamente se va air multiplicando en los próximos meses e implica importantes restricciones de circulación. Se anuncian ya multas de 200 euros.

La nueva señal de la DGT que ya está en las carreteras y que incumplirla supone multas de 200 €
La nueva señal de la DGT que ya está en las carreteras y que incumplirla supone multas de 200 €

Con la llegada del nuevo año la DGT informó de una completa revisión de las señales de tráfico dentro del Reglamento General de Circulación. Un nuevo borrador, que se aprobará por un Real Decreto, actualiza ya, por primera vez en 18 años, algunas señales que permanecían inalteradas durante dos décadas e incluye, también, algunas nuevas inéditas que servirán para acompañar a nuevas regulaciones.

Previsiblemente, a partir de mediados de este mismo 2023 entrarán todas estas nuevas señales en vigor, una vez reciban la homologación final. Desde ese momento, serán los propios titulares de las vías quienes deban proceder a su sustitución e instalación. Entre las más destacadas encontraremos ya desde nuevas señales que alertan del paso de jabalíes a anuncios ya de electrolineras para coches eléctricos, prohibiciones de circulación de patinetes eléctricos o advertencias de circulación en zonas de mala visibilidad.

Otras, sin embargo, son simples actualizaciones de señales tan conocidas como la que advierte de pasos de peatones o de un Stop, mientras que también te hemos contado en las últimas semanas como algún otro tipo de señalización se modificará por cuestiones de sexo, al considerar las anteriores machistas y presentar a la mujer en situación de dependencia o subordinación: es el caso de la que nos muestra a una mujer siguiendo a un hombre senderista (S-115) o la de zona escolar, en la que un niño lleva de la mano a una niña, que va siempre detrás.

Qué regula la nueva señal R120 de la DGT

Pero, de entre todas las nuevas señales que ya pronto veremos en nuestras carreteras, hay una que va a tener una especial importancia, ya que va a afectar a millones de coches en España: se trata de la nueva señal denominada R120, que prohíbe o restringe ya el paso o acceso a vehículos por criterios medioambientales.

R120 Prohibicion acceso vehiculos criterios medioambientales
R120: la señal que regula ya la prohibicion acceso vehiculos criterios medioambientales.

Anunciada con el objetivo de estandarizar en todo el país las advertencias de nuevas zonas con prohibiciones o restricciones de circulación en función a criterios medioambientales, esta nueva señalización ya se empieza a usar de hecho para delimitar las nuevas Zonas de Bajas Emisiones de la DGT, que, como llevamos ya contando desde hace más de un año, son desde este mismo 2023 obligatorias para todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, así como en territorios insulares o en poblaciones con más de 20.000 habitantes que muestren incumplimientos en materia de calidad del aire.

Muchas ciudades, entre ellas Madrid y Barcelona, ya han implantado estas nuevas ZBE; sin embargo, a día de hoy, muchas poblaciones que están obligadas a tener estas delimitaciones se encuentran en pleno proceso de creación y regulación, por lo que a lo largo del año iremos comprobando cómo esta señal aparece por buena parte de nuestro país. Aunque la primera instrucción de la DGT mostraba esta misma señal acompañada de un texto en el que se avisaba de que las restricciones de coches afectaban a todos los vehículos, con la excepción de los que presenten etiqueta ECO, Cero Emisiones o C, finalmente esta última parte desaparece de la señalización ya que son los propios Ayuntamientos quienes tienen la potestad de decidir qué coches pueden o no entrar a estas áreas.

Por todo ello, la DGT ha comunicado ya recientemente que esta nueva señal R120 tiene que llegar también acompañada en estas zonas de un panel complementario, denominado S-860, en el que los propietarios de los vehículos puedan conocer qué condiciones de circulación se aplican y a qué vehículos exactamente afectan.

Incumplir esta señal de la DGT: multas de 200 € e infracción grave

En total, se estima ya que más de 150 ciudades tienen la obligación de instalar estas ZBE y la nueva señal de la DGT, que afectará así a más del 53 por ciento de la población española y que, según muchos informes, implicará a medio plazo que hasta 3 de cada 4 coches tengan algún tipo de restricción y limitación de paso y circulación.

Por eso, más importante si cabe es conocer qué implica también incumplir la normativa fijada en esta nueva señal, pues a través de la nueva Ley de Tráfico la DGT ya ha aprobado que no cumplir con estas indicaciones o saltarse cualquier tipo de normativa medioambiental, como también no cumplir con los protocolos anticontaminación que puedan aplicarse en cualquier ciudad española en función a los niveles contaminantes, será considerado ya infracción grave. Y la multa económica ya aprobada es de 200 euros. ¡Atentos!

Todas las nuevas señales de tráfico para 2023

A continuación, te recordamos también ya cómo son y cuál es el significado de todas las nuevas señales de tráfico ya anunciadas por la DGT

P‐35

P35 peligro trenzado carriles
P35 peligro trenzado carriles

Peligro por la proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación donde se producen distintos movimientos de cambio de carril por parte de los vehículos, cruzándose sus trayectorias y aumentando por ello el riesgo de que se produzcan colisiones.

P‐24a.

P24a Peligro jabalíes
P24a Peligro jabalíes

Peligro por la proximidad de un lugar donde frecuentemente la vía puede ser atravesada por animales en libertad, tratándose en una proporción muy significativa de jabalíes.

P‐33.

P33 Peligro por falta de visibilidad
P33 Peligro por falta de visibilidad

Peligro por la proximidad de un tramo en el que frecuentemente la circulación se ve dificultada por una pérdida notable de visibilidad debida a niebla, lluvia, nieve, humos, etc.

P‐8.

P8 Proximidad paso a nivel
P8 Proximidad paso a nivel

Peligro por la proximidad de un paso a nivel no provisto de barreras o semibarreras

P‐20a.

P20a Peligro posibiildad uno o varios pasos de peatones
P20a Peligro posibiildad uno o varios pasos de peatones

Peligro por la proximidad de uno o varios pasos para peatones

P‐21b.

P21b Peligro proximidad paso frecuentado por ancianos
P21b Peligro proximidad paso frecuentado por ancianos

Peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por ancianos, como un centro dedicado a la tercera edad, una residencia, etc.

P‐21a.

P21a Peligro posibilidad paso frecuentado niños escuelas
P21a Peligro posibilidad paso frecuentado niños escuelas

Peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por niños, como una escuela, una zona de juegos, etc.

P‐22a.

P22a Peligro proximidad uno o varios pasos ciclistas
P22a Peligro proximidad uno o varios pasos ciclistas

Peligro por la proximidad de uno o varios pasos para ciclistas.

R‐2.

R2 Obligación detenerse a todos los vehiculos
R2 Obligación detenerse a todos los vehiculos

Obligación para todo conductor de detener su vehículo ante la próxima línea de detención.

R‐118.

R118 Prohibido acceso a VMP o patinetes
R118 Prohibido acceso a VMP o patinetes

Prohibición de acceso a vehículos de movilidad personal.

S‐1b.

S1b multicarril
S1b multicarril

Indica el principio de una carretera multicarril y, por tanto, el lugar a partir del cual se aplican las reglas especiales de circulación en este tipo de vía. Esta señal puede indicar el ramal de un nudo que conduce a una carretera multicarril.

S‐1c.

S12+1 Tres carriles ambos sentidos
S12+1 Tres carriles ambos sentidos

Indica el principio de una carretera 2+1, es decir, aquella que consta de tres carriles de circulación y permite la circulación en ambos sentidos. El carril central se destina a facilitar la maniobra de adelantamiento, estando reservado de manera alterna a uno y otro sentido de circulación. Esta señal pude indicar también el ramal de un nudo que conduce a una carretera 2+1.

R‐422.

R422 Obligacion ciclistas acontinuar a pie
R422 Obligacion ciclistas acontinuar a pie

Obligación para los usuarios de ciclos de continuar a pie. Si dicha obligación se limita a ciertos periodos, se indicará mediante un panel complementario.

 

La DGT despeja las dudas sobre una supuesta nueva etiqueta medioambiental para los coches Imagen Infografía DGT

Relacionado

La DGT despeja las dudas sobre la nueva etiqueta medioambiental para coches

La DGT confirma cuándo llegará ya el nuevo carné B1, y a qué vehículos y conductores afectará

Relacionado

La DGT confirma cuándo llegará ya el nuevo carné B1, y a qué vehículos y conductores afectará