Nueva Ley de Garantía si compras coches de segunda mano y usados: qué reparaciones y daños cubre ya

Buenas noticias para el mercado, cada día más pujante, de los coches de segunda mano. Desde este año 2022, si compras un usado tendrás más derechos y garantía por ley ante fraudes y averías. Te lo contamos.

Nueva Ley de Garantía si compras coches de segunda mano y usados, qué reparaciones y daños cubre ya
Nueva Ley de Garantía si compras coches de segunda mano y usados, qué reparaciones y daños cubre ya

El dato es claro. Hoy, por cada coche nuevo que se vende en el mercado se realizan hasta tres operaciones de segunda mano y coches de ocasión, tanto a nivel de empresas como entre particulares. Ante la crisis de los micro-chips, los largos períodos hoy de entrega y las subidas de precios debido al Impuesto de Matriculación, el coche usado es cada día una alternativa más eficaz, rápida y necesaria para muchos compradores.

En Autopista.es somos conscientes de ello, y por eso hemos creado AUTOMERCADO, un nuevo portal de compra-venta al que ya puedes acceder con todo tipo de servicios. Porque, además, lo que es muy importante que conozcas ya es que la ley acaba de cambiar y la falta de seguridad que en ocasiones plantea dudas en el mercado de segunda mano parece ir corrigiéndose con el amparo ya de más derechos para el consumidor. Ahora será más difícil que nunca que te engañen.

Y es que, gracias al nuevo Real Decreto-Ley 7/2021, que ya ha entrado en vigor, todos los coches que se compren de segunda mano a partir del pasado 1 de enero de este recién estrenado 2022 pueden acogerse a una mayor garantía que antes. Esta normativa transpone en realidad las directivas que exigía la Unión Europea ya en materia de defensa de los consumidores al adquirir productos de segunda mano.

La DGT estrena un mapa con talleres de confianza por provincias
Las reparaciones en averías de coches de segunda mano deberán pagarlas los vendedores en 1 año, si no se ha reflejado el defecto.

Garantía de 1 año a particulares y 2 a concesionarios

Hasta ahora, la normativa solo exigía un período de 6 meses de reclamaciones por averías tras la compra de un vehículo usado. Pues bien, desde ahora, este período de garantía se amplía en la compra en hasta 1 año, es decir, 12 meses, siempre y cuando en el contrato no especifique lo contrario. Es importante este último factor, porque los acuerdos verbales ya no tendrán ninguna validez.

En la compra directa a concesionarios, la garantía se amplía hasta los 2 años, bajo las mismas condiciones mencionadas, debiendo no especificar lo contrario en el contrato firmado, y debiendo ser también siempre, como mínimo, de 1 año. Esta nueva ley establece ya por tanto que, si tras la compra, el vehículo presenta una avería o fallo en los siguientes 12 meses, y este posible defecto no venía reflejado y firmado en el contrato de compraventa, el vendedor está ya obligado a costear la reparación completa.

La ley persigue los denominados vicios ocultos

Esto es debido a que la nueva Ley de Garantía considera ahora lo que se considera vicios ocultos, es decir, averías, fallos o defectos que se ocultaron al comprador en el momento de la compra y que antes llevaba en cierto modo a un desamparo legal. En teoría, lo mencionado: salvo que se especifique lo contrario en el contrato, el derecho del comprador en concesionarios será de 2 años y en el caso de compra a particular de 1 año.

Así quiere acabar la DGT con la venta entre particulares de coches de segunda mano antiguos. Foto: iStock y DGT.
La compra de coches de segunda mano, ahora más protegida que nunca para el consumidor.

Este cambio de ley supone que si antes era el comprador el que debía demostrar que una avería se había producido como consecuencia de un defecto anterior, algo que es en muchas ocasiones prácticamente imposible de demostrar, ahora es al revés: el vendedor es el que debe hacerse cargo de cualquier avería en ese tiempo, siempre que no esté reflejado el posible defecto en el contrato de compraventa.

Esta normativa por tanto incluiría ya desde averías en baterías, amortiguadores, frenos, motor, y cualquier elemento prácticamente del vehículo. Eso sí, la nueva ley también tiene un aspecto negativo, según han comenzado a denunciar muchas asociaciones del sector y de defensa de los usuarios: los precios de los vehículos de segunda mano y de ocasión ya se están incrementando entre un 10 y un 20 por ciento, para poder hacer frente a estas posibles reparaciones posteriores. Ya sabes lo que ocurre: hecha la ley, hecha la trampa.

 

La compraventa de coche por Internet es una fórmula cada vez más utilizada por los conductores españoles. Foto iStock

Relacionado

Por qué deberías comprar un coche de segunda mano por Internet ahora más que nunca

Los coches de segunda mano a los que más manipulan los km y cómo evitar que te engañen

Relacionado

Los coches de segunda mano a los que más manipulan los km y cómo evitar que te engañen