Nueva cruzada de la DGT: prohibirá los grupos de WhatsApp y Telegram que avisan de controles

Se acabó. El Ministerio del Interior y la DGT confirman que llevarán la prohibición de avisar de controles policiales a la legislación, con el alcohol convertido ya en un problema de seguridad vial incluso mayor a la velocidad.

Nueva cruzada de la DGT, prohibirá los grupos de WhatsApp y Telegram que avisan de controles
Nueva cruzada de la DGT, prohibirá los grupos de WhatsApp y Telegram que avisan de controles

La DGT parece que cambia de estrategia, o, al menos, que impulsa nuevas líneas de actuación. Así se desprende tanto de las últimas declaraciones de sus responsables, y del Ministerio del Interior, como de nuevas informaciones relativas por ejemplo a la modificación, mediante un borrador ya de Real Decreto, del Reglamento General de Circulación.

Los usuarios vulnerables, como los ciclistas o los motoristas, se protegerán especialmente con nuevos paquetes de medidas. Y parece que la velocidad deja de ser el plan de choque principal de la DGT, al contrario de lo que lleva décadas sucediendo. Los anuncios ahora se dirigen a más controles de alcohol y drogas, y a más policía en carretera, antes que a la instalación de nuevos radares. Algo está cambiando.

El móvil y el alcohol supera ya en prioridad de la DGT a la velocidad

Lo que está sucediendo, en realidad, es que Tráfico no da con la tecla y, en lo que llevamos de año, otras 511 personas han fallecido en accidente de tráfico, de nuevo un 5% más que en 2013. Subida tras subida, hay que pasar a la acción y desde el Ministerio del Interior se ha presentado ya un nuevo plan de choque. Y este plan tiene nuevas prioridades.

Pere Navarro, director de la DGT, se refiere a los límites de velocidad en las carreteras españolas y más temas de interés.
Pere Navarro, el director de la DGT, confirma que llevarán la prohibición de avisos de controles a la legislación.

Y es que, según ha confirmado en las últimas horas el propio director general de la DGT, Pere Navarro, en una entrevista a Las Tardes de RNE, que puedes leer aquí íntegramente, las prioridades han cambiado y la preocupación en estos momentos sería ya “primero el móvil, las distracciones; luego vendría el alcohol y, por último, la velocidad. Y ahora hay un debate abierto en Europa diciendo que quizá habría que bajar la tasa de alcohol”.

"Vamos a llevar la prohibición a la legislación"

Precisamente en esta nueva (y vieja) lucha contra el alcohol, una medida ya sobrevuela y se pronostica como pionera: la prohibición definitivamente de los grupos de difusión y avisos de controles policiales. La DGT se lo ha tomado como un nuevo plan casi personal y, tras el anuncio del propio Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, de perseguir a los conductores que lleven estas prácticas a cabo, Pere Navarro es ahora el que ha confirmado la noticia: “Tenemos el encargo de llevar la prohibición a la legislación y lo vamos a hacer”.

Aunque el director de la DGT asegura también que se resiste “a que la única forma de resolver este tema sea, otra vez, llevarlo a la prohibición con la sanción correspondiente, pero seguro que habrá que hacerlo”. Y es que seguimos teniendo un grave problema con el alcohol, causa principal ya del 29% de los accidentes mortales y que generó el pasado año hasta 59.000 condenas penales por conducir con más del doble de la tasa máxima permitida.

La DGT y la Policía abogan por prohibir las app de aviso de controles en carretera
La DGT y la Policía abogan por prohibir las app de aviso de controles en carretera.

Son grupos de WhatsApp o Telegram que se extienden ya por toda España

El problema para Pere Navarro es que estos grupos de avisos de controles “han aparecido en Galicia y se están extendiendo en algunas otras zonas del Estado. Son grupos de WhatsApp o de Telegram de 300 personas que se avisan de dónde está el control de alcoholemia. Esto tiene dos efectos: el primero es que la Guardia Civil cada 20 minutos tiene que cambiar los puntos de control de alcoholemia. Pero es que, además, alguien que ha bebido cuando ve que aquí hay un control, va a coger otra carretera y puede causar un accidente importante y grave. Y aquel que ha informado del control de alcoholemia, va a ser el responsable de aquellas dramáticas consecuencias por haber avisado”.

Para el director de la DGT, avisar así de controles es algo “incívico, insolidario, que va contra la línea de flotación del inmenso esfuerzo que está haciendo todo el país contra el alcohol en la conducción. Y si usted conoce a alguien que está informando de los controles de alcoholemia, dígale que no lo haga”.

Primeras sanciones por avisar de controles y nuevo plan de prohibición en dos fases

Hace solo unas semanas conocimos que la subdelegación del Gobierno en A Coruña había emitido ya las primeras resoluciones antes estos avisos, primero contra una empresa que gestiona una gran aplicación que informa de controles y operativos de vigilancia en carretera, y segundo contra un particular de la provincia gallega que gestiona grupos de WhatsApp con más de 15.000 usuarios que alertan de presencia policial y controles en la Costa da Morte.

Qué dice la ley, pueden multarnos por avisar de radares y controles y por llevar apps instaladas
Las primeras resoluciones contra los avisos de controles se están ejecutando ya en Galicia.

Ante estos hechos la DGT manifestó oficialmente que ya “estaban estudiando jurídicamente cómo abordar” este problema, trascendiendo que el objetivo del Ministerio del Interior es ejecutarlo en dos fases: en la primera, buscando perseguir a las propias aplicaciones y administraciones en redes sociales y grupos de WhatsApp; y en la segunda dirigiéndose ya directamente a denunciar a los propios usuarios que compartan o alerten de los puntos exactos de alcohol.

Pere Navarro cierra la entrevista asegurando que “todo el mundo está de acuerdo con la incompatibilidad del alcohol con la conducción, pero luego, a la hora de la verdad, parece que no somos coherentes”. Por ello, concluye también que “solo cero es seguro”, ni una ni dos cervezas o vinos, y pide que cuando veamos a conductores que no están en condiciones de conducir les “quitemos las llaves de las manos. Porque yo tengo una cierta responsabilidad. No es cuestión de enfrentarse, pero si aparece por ahí algún agente de la autoridad, avisarle, por lo que puede causar a terceros”.

 

Qué dice la ley, pueden multarnos por avisar de radares y controles y por llevar apps instaladas

Relacionado

Qué dice la ley: ¿pueden multarnos por avisar de radares y controles? ¿Y por llevar apps instaladas?

La DGT reacciona y activa su mayor plan en las carreteras, con más controles, agentes, radares…

Relacionado

La DGT reacciona y activa su mayor plan en las carreteras, con más controles, agentes, radares…