Apunta, porque en solo dos meses a Goodyear se le investiga por vincular defectos en sus neumáticos a muertes en accidentes de varios camioneros; a BMW por fallos en el sistema de frenos de hasta 25.000 coches; a Mercedes por problemas de conexión del terminal de un cable de la toma de tierra de 48 voltios en más de 600.000 SUV y a Stellantis por deterioros en los airbags que podrían causar lesiones graves en más de 500.000 coches. Casi nada.
Especialmente importante ha sido esta última llamada a revisión en Stellantis, fabricante que incluso llegó a pedir a los propietarios de los modelos afectados, entre los que se encontraban 60.000 modelos Citroën C3 y 6.000 DS3 fabricados entre 2009 y 2019, a que de manera inmediata “dejasen de conducir estos vehículos” por el riesgo que podrían sufrir en caso de accidente o colisión.
Hasta 2.000 nuevos SUV de Volvo, del EX30, a revisión en España
Pues bien, hoy volvemos a conocer otra importante llamada a revisión en Europa, aunque en este caso parece que sin afectar tan gravemente a la seguridad. Y es que según acaba de confirmar Europa Press, hasta 72.000 coches del nuevo SUV Volvo EX30 tendrán que acudir a taller a reparar fallos de software. De este cifra global, unas 2.000 unidades se encontrarían en España, tal y como ha confirmado el propio fabricante sueco.

Lanzado al mercado en este mismo año 2024 y durante el mes de enero, el Volvo EX30 ha sido un éxito desde su origen al ser además el coche más barato y pequeño de la marca, un SUV de 4,23 metros muy atractivo ya desde su diseño. Este pasado mes de abril ya era el segundo vehículo eléctrico más popular de toda Europa, vendiendo más de 35.000 unidades desde su lanzamiento.
Problemas de software que sigue sufriendo Volvo
El aviso ahora de retirada afectaría en total a 71.956 EX30 producidos y Volvo ya habría avisado a sus clientes, asegurando que “este glitch que muestra en la pantalla el modo test del vehículo puede repararse en un taller de la marca o mediante una actualización del software desde la nube, que puede reprogramar el mismo usuario”.
A pesar de que el anuncio ha provocado ya que las acciones del fabricante sueco hayan caído hasta un 3,5 por ciento en las primeras operaciones en Estocolmo, la marca asegura que no se han reportado accidentes o lesiones causados por el mismo. En realidad, se trata de un error en su pantalla central que hace que el velocímetro entre en modo de prueba cuando el vehículo arranca.

El problema, según informa Europa Press, fue reportado por primera vez por el sitio web sueco Carup, después de que la marca ya hubiera constatado en los últimos meses otros problemas con software y que llevaron, por ejemplo, incluso a retrasar el lanzamiento del modelo EX90 por problemas similares.
La noticia además vuelve a poner de actualidad al EX30, un día después además de que se conociese el plan de la marca de planificar la fabricación del EX30 y el EX90 en Bélgica. A pesar de que todas las informaciones apuntan a esta nueva estrategia para escapar a los posibles nuevos aranceles que la UE impondrá a los vehículos eléctricos fabricados en China, Volvo niega que este sea el objetivo por el que quiere empezar a producir estos SUV también en Europa.