No hizo falta impuesto al diésel, cada depósito cuesta 17 € más: busca las gasolineras más baratas

Las previsiones quedaron muy cortas. Si creíamos que el impuesto al diésel, que finalmente no se aprobó, nos afectaría en 2022, atento a las cifras de la subida real del combustible: llenar un depósito ha multiplicado hoy casi por 9 el incremento que habría supuesto la nueva tasa. Y además también en la gasolina. Como lo oyes.

No hizo falta impuesto al diésel, cada depósito cuesta 17 € más, busca las gasolineras más baratas.
No hizo falta impuesto al diésel, cada depósito cuesta 17 € más, busca las gasolineras más baratas.

Suena ahora a broma, pero es la realidad. Tal cual. Si hace un año nos llevábamos las manos a la cabeza con el denominado impuesto al diésel que planeaba el Gobierno, que en realidad consistía en equiparar los precios de la gasolina y el gasóleo al dejar de bonificar este último, hoy la realidad nos golpea de una manera que jamás hubiésemos imaginado. Entonces, la polémica en torno a una subida de precio de 3,8 céntimos por litro supuso todo un terremoto social que llevó, finalmente, a la no aprobación de la medida en el Congreso ante la negativa de la oposición y, sobre todo, de los socios de Gobierno.

Ahora, echando la vista atrás, casi parece anecdótica la subida que entonces preveíamos al menos para el gasóleo. Porque la realidad ha sido mucho más dura… e inesperada. Y tanto para el diésel como para la gasolina. Según datos de la OCU, ambos combustibles han superado ya en los últimos días sus récords históricos, que databan de septiembre de 2012, hace ya casi 10 años.

La gasolina ha subido más de un 25 por ciento

Así, el precio de la gasolina ha superado ya los 1,575 euros por litro de media, mientras que el diésel sube hoy de los 1,463 euros por litro. En el primer caso hablamos ya de un incremento del 25,9 por ciento en el último año, una subida que en el caso del diésel asciende todavía más, superando el 29 por ciento comparando con el mismo período.

Gasolineras apoyo
La escala del precio de los combustibles alcanza hasta el 29 por ciento en el último año.

Ante esta escalada alcista que parece desenfrenada, y que según la OCU se prevé que todavía continúe mientras la oferta no cubra la creciente demanda mundial fruto de la recuperación económica, ¿cuánto cuesta de más hoy llenar un depósito respecto al pasado año? Los datos son impactantes: un depósito de gasolina cuesta hoy 78,77 euros, cuando hace un año suponía 62,58 euros. Es decir, cada depósito nos supone hasta 16,2 euros más, que incluso ascendería a 21,67 euros más si enfrentásemos la cifra con la de noviembre de 2020, fecha en la que empezó realmente la escalada de precios tras el confinamiento.

Llenar un depósito diésel, hasta 16,45 € más caro

El diésel, por su parte, sale aún peor parado. Llenar un depósito medio de 50 litros supone hoy hasta 16,45 euros más de precio que hace exactamente un año. Como hemos dicho, esta cifra supone multiplicar por hasta 9 las previsiones más pesimistas que augurábamos con un impuesto al diésel que finalmente nunca ha llegado (de momento) y que estimaba un encarecimiento de 1,90 euros por cada depósito lleno también de 50 litros.

Teniendo en cuenta que esta escalada de precios no solo afecta a la economía familiar al llenar el depósito de los coches, sino que indirectamente también está acarreando ya que se dispare el precio de los suministros en los bienes y servicios de todo tipo, la OCU da una recomendación a todos sus usuarios para poder ahorrar en los repostajes o, al menos, no encarecer más esta operación.

Con una gasolinera barata puedes ahorrar más de 10 € por depósito
Con una gasolinera barata puedes ahorrar más de 10 € por depósito.

El consejo es, además de practicar técnicas de conducción eficiente y racionalizar el uso de vehículos buscando alternativas posibles en el transporte público cuando sea posible, recortar todo lo posible la factura seleccionando las estaciones de servicio y gasolineras más baratas y con mejor nivel de precios.

Ahorra hasta 11 € por depósito en una gasolinera barata

Según la OCU, entre una gasolinera de las denominadas caras (las que, normalmente, pertenecen a las grandes cadenas y están ubicadas en las vías principales) y las gasolineras más baratas hay diferencias de precio que pueden rondar en muchos casos hasta el 20 por ciento. Las cuentas de la organización aseguran que, en Madrid por ejemplo, puede suponerte ahorrar hasta 10,90 euros por depósito en el casi del diésel, y hasta 11,10 euros en el caso de la gasolina. Incluso en otras comunidades, como Andalucía y Canarias, todavía podrías ahorrar incluso más por depósito.

En este sentido, la OCU ofrece a todos sus suscriptores un buscador de gasolineras baratas, donde puedes encontrar los precios y cuáles están más cerca de tu zona o radio de acción. Pincha aquí si quieres acceder a este interesante servicio.

 

Cuánto te puedes ahorrar si repostas el coche en una gasolinera low cost

Relacionado

Gasolineras low cost: ¿son fiables el diésel y la gasolina baratos? ¿Cuánto puedes ahorrar al año?

Con una gasolinera barata puedes ahorrar más de 10 € por depósito

Relacionado

Desvelamos por qué las gasolineras low cost tienen precios tan bajos y dónde están las más baratas