No hay quien lo pare. Hablamos del precio de los carburantes que, en España, no deja de subir. Esta misma semana hemos analizado y valorado la situación… ¿hasta cuándo van a seguir subiendo los precios de la gasolina y del diésel? Mientras que la línea sigue su curso ascendente, y ante la indignación de los conductores, muchos están recurriendo a las que conocemos como gasolineras low cost.
Muchos de estos conductores veían los precios más baratos que en las gasolineras tradicionales, pero desconfiaban. “Seguro que la gasolina es peor y estropeará el motor de mi coche”, una frase muy manida, pero que ahora parece quedarse apartado cuando vemos diferencias de precio tan importantes. Si atendemos a los registros de la página web Dieselogasolina.com, que recoge la media de precios de los carburantes, podemos ver una diferencia de ¡17 céntimos! por litro entre una de gasolinera de marca blanca y una de las compañías petrolíferas más conocidas en nuestro país.
Las cuentan salen muy fáciles: si tu coche tiene un depósito de 45 litros, repostar gasolina 95 en dicha gasolinera low cost te costará unos 64 euros, mientras que en la gasolinera tradicional te costará 72 euros. Es decir, 8 euros de diferencia por depósito que, tomando como referencias valores de consumo medios de 8 l/100 km en gasolina y realizando 15.000 kilómetros al año, estarás pagando cerca de 140 euros menos si repostas en gasolineras low cost durante ese año.

Gasolineras low cost: ¿dónde está el truco?
Estas son las cuentas de la lechera, ahora te toca valorar si te merece la pena utilizar las gasolineras low cost y de resolver dudas. Debes saber, primero, que la Ley de Hidrocarburos de 2013 terminó con el monopolio de las grandes cadenas de repostaje y que permitió el auge de las gasolineras de marca blanca, ahora conocidas mejor como gasolineras low cost. También debes saber que todos los carburantes son distribuidos por CLH, la Compañía Logística de Hidrocarburos; es decir, que el combustible de base es el mismo que te encuentras repostando en una gasolinera Repsol que en una Leclerc y todos cumplen con las normas de calidad exigidas por ley.
Ahora bien, son precisamente las gasolineras tradicionales las que añaden a ese combustible base su propia “fórmula secreta” en forma de aditivos. Estos, además de encarecer el producto final, ayudan a mantener limpios los conductos e inyectores del motor, a mejorar la combustión, a producir menos espuma y bolsas de aire… Es decir, son combustibles más eficientes.

¿Cómo consiguen esos precios tan bajos las gasolineras low cost? El proceso comienza directamente desde su propio montaje, optando por estructuras modulares con diseños estandarizados que rebajan el precio de la instalación. Estas estaciones de servicio no suelen montar servicios adicionales, como túnel de lavado, tienda o cafetería, ni contar con empleados que te ayuden a repostar el coche. Además, no necesitan todo el equipo de I+D+i para el desarrollo de los aditivos adicionales que antes mencionábamos.
Empieza a sumar todo lo que se ahorran por todo lo comentado y te darás cuenta de por qué pueden sobrevivir con esos precios. Ten en cuenta también que estas gasolineras no suelen contar con todas las variedades de combustible, solo las más demandadas (diésel normal y gasolina 95). Su ubicación, además, es un punto clave: muchas de estas compañías pertenecen a grandes cadenas de supermercados, como Eroski, Carrefour, Alcampo, E.Leclerc… que atraen a clientes también para que puedan comprar en sus centros, así como acumular puntos y descuentos a su tarjeta de fidelización para su compra diaria.