Se trata del nuevo cuadriciclo de Ligier. La marca está presionando al Gobierno para que termine de aprobar el carné B1 y ha anunciado el lanzamiento en 2024 de su primer cuadriciclo pesado. El director comercial del grupo en España ha expresado la necesidad de que las personas mayores de 16 años puedan usar cuadriciclos pesados con este próximo carné B1.
Carné B1
Hasta ahora, en España el carnet de conducir tipo B solo puede sacarse a partir de los 18 años, autorizando a conducir todos los vehículos de menos de 3.500 kilogramos. El nuevo carnet B1 rebajará la edad a partir de la cual se puede conducir hasta los 16 años.
Con este, solo se podrán conducir cuadriciclos y triciclos de hasta 400 kg con una potencia máxima igual o inferior a 20 CV o 15 kW eléctricos. Su velocidad máxima será de 90 km/h. Esta propuesta lleva en proceso desde 2021 por parte de la Dirección General de Tráfico.
Ligier
La empresa argumenta que este carnet sería una avance importante en España en dos áreas clave:
- Mejorar la seguridad vial al proporcionar a los jóvenes menores de 18 años un medio de transporte seguro y práctico antes de poder acceder a un automóvil convencional.
- Impulsar la electrificación de la movilidad al adquirir los usuarios conocimientos sobre autonomía y recarga de cara a reducir la incertidumbre al dar el salto a un vehículo convencional.

Respecto al resto de Europa
Países como Francia, Italia o Portugal ya cuentan con este permiso y sin ir más lejos, los franceses han vendido 5.588 cuadriciclos eléctricos hasta julio con un 38,72% de cuota de mercado y un promedio mensual de casi 800 unidades. Sin embargo, aquí en España se han comercializado 1.095 hasta mediados de noviembre de este año, lo que sale a menos de 105 entregas mensuales.
Lanzamiento
El primer modelo de Ligier es el L7e, una versión mejorada de su eléctrico Myli que ya se vende. No obstante, hasta que el carnet B1 no sea una realidad, el microcoche solo podrán conducirlo con el permiso B los mayores de edad.
El directo comercial, Gálvez espera que se trate de un buen año a nivel comercial para el Ligier Group, especialmente en la gama eléctrica gracias a sus nuevos lanzamientos y a un mercado más receptivo a esta tecnología tal y como informa ‘Europa Press’. Esto se debe a la amdurez de los compradores y sobre todo a las implantaciones de Zonas de Bajas Emisiones por todo nuestro país, ya obligatorias en toda España.