La DGT ha introducido un cambio en el procedimiento para consultar el saldo de puntos que quedan en tu carnet de conducir, algo que se considera básico para los conductores. Estos muestran si sigues en disposición de la licencia, reflejando el historial del conductor. Cada uno puede acumular hasta un máximo de 15, tras recibir ciertas bonificaciones por no ser multado, en caso de serlo, se habrán restado de aquellos con los que contabas anteriormente.
Desde octubre
Desde el día 1 de este mes de octubre, la Dirección General de Tráfico ha modificado el sistema de consulta de puntos del carnet de conducir. Los conductores ya no pueden realizar este trámite online con un acceso mediante usuario y contraseña, como sí se permitía hasta ahora. Desde ya, la DGT ha implantado un servicio telefónico que se suma a su ya conocida aplicación.
Teléfono
Para llamar a la DGT los conductores deben marcar el 060 y efectuar la llamada. En ella tendrán que responder a preguntas como su nombre, su apellido o su número y letra del DNI de cara a poder identificarse.
Una vez hecho esto, los usuarios pueden obtener la información sobre el saldo de puntos. Este servicio está disponible durante 24 horas y en los días laborables, habrá un agente físico que responderá las consultas en un horario desde las 09:00 hasta las 18:00 horas.

Más maneras
No obstante, esta no es la única manera de consultar tu saldo de puntos. A su vez se puede hacer de estas formas:
- Online: Usando un certificado digital, el DNIe o las credenciales de la aplicación Cl@ve gestionada por el Gobierno.
- La app miDGT: Se trata de la opción más cómoda. Necesitaremos descargarla y registrar el móvil en la sede electrónica de la DGT. Una vez dentro, los puntos te aparecen dentro de un círculo en la zona de tu perfil y, la principal ventaja es el hecho de que aparecen en directo, es decir, que si te han multado hace dos minutos y se ha registrado, a pesar de no llegar, la reducción ya estará aplicada en la aplicación móvil.
Físico, poco
La Dirección General de Tráfico ha querido resaltar que el saldo de puntos no se puede ya conocer de manera presencial. No obstante, si un conductor necesita el certificado oficial de puntos para un tercero, puede conseguirlo mediante Cl@ve o acudir con cita previa a una Jefatura u Oficina de Tráfico.
En la información que proporciona la Dirección General de Tráfico detalla el historial de ganancia y pérdida de puntos, donde se incluyen las fechas y puntos perdidos o ganados, así como detalles de las infracciones cometidas o los cursos de sensibilización, si es que se está o se ha realizado alguno.
Puntos
El carnet con puntos se introdujo en nuestro país en el año 2006 de cara a mejorar la seguridad vial y a promover una conducción más responsable, basada en el miedo a perderlos y tener que recuperarlo. Cabe destacar que, cuando se instauró el sistema de puntos, la siniestralidad en las carreteras se redujo de las 3.367 personas que fallecieron en carretera en 2006 hasta los 1.145 del pasado año 2022.