La DGT está implementando una serie de cambios de cara a renovarse a la vez que lo hace la sociedad. Al igual que se están modificando y adaptando algunas señales de Tráfico o se implementan también en España novedades en la Inspección Técnica de Vehículos, la conocida ITV, llegan nuevos procedimientos en la manera de llevar la documentación de los vehículos.
Nuevo sistema
La Dirección General de Tráfico ha diseñado así un nuevo e innovador servicio que permite a las compañías de alquiler de vehículos digitalizar toda la documentación de los coches que estén bajo su titularidad, con el objetivo de evitar que cada año se roben entre 6.000 y 12.000 vehículos de alquiler, como sucede en la actualidad. Al tener hasta ahora los arrendatarios la documentación original o compulsada de estos vehículos en formato papel, los ladrones se apropiaban de los vehículos y con la documentación en sus manos y en regla, podían incluso matricular esos vehículos en otros países o realizar actividades de compraventa.
Innovador
Desde el 20 de junio se ha implementado esta innovación. Es el denominado DNI-Car. A pesar de haber sido promovido por FENEVAL, la DGT lo ha aprobado y ha colaborado en esta gestión. La iniciativa fue presentada hace meses por el director general de Tráfico, Pere Navarro, quien ensalzó la colaboración público-privada, asegurando que "estamos en un momento en el que se habla mucho de la digitalización de las empresas, de los servicios y esto que estamos presentando es un caso práctico sobre las ventajas que ofrece dicha digitalización y un mejor servicio que se presta al ciudadano. Si podemos llevar la documentación de nuestro vehículo en la aplicación miDGT, teníamos que hacerlo posible también, para las empresas de Rent a Car y eso es lo que hemos hecho”.

¿Qué supone?
La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos, la citada FENEVAL, argumenta que esta iniciativa conlleva numerosos beneficios, como el ahorro de costes, la agilización de los procesos, comodidad para los usuarios y mayor seguridad contra los robos de vehículos en nuestro país, que sigue siendo un problema al alza.
Este servicio recopila todos los datos del coche, como el permiso de circulación, la ficha técnica y el estado del automóvil. A todo esto se accederá mediante un código QR, de manera que no sea necesario llevar la documentación física en el vehículo.

Esto supone un gran avance en cuanto a los vehículos que son usados por varias personas, y su uso será especialmente beneficioso para los vehículos de alquiler y de flotas corporativas. Este sistema DNI-Car simplifica la transferencia del vehículo de un conductor a otros debido a que los documentos podrán estar a disposición en un día en vez de los tres o cuatro que se tarda ahora con los documentos físicos. A su vez, los datos estará protegidos en una plataforma blockhain, que, en caso de robo se podrá mostrar a las autoridades para que dispongan e información más detallada.
Para poder llevar a la práctica esta iniciativa, la DGT publicó una instrucción que permite a estas empresas de alquiler de vehículos digitalizar de forma segura toda la documentación de los vehículos de su titularidad. La digitalización de toda la documentación se podrá hacer exclusivamente a través de Feneval, previo cumplimiento de una serie de requisitos técnicos. La organización será la que ayude a las empresas del sector a digitalizar todos los papeles de forma segura, a través de la cadena blockchain. Cuando la documentación ya esté completamente digitalizada, según el procedimiento aprobado, el proceso generará automáticamente un código QR que tendrá solo validez durante la duración de cada contrato de alquiler.