Aunque la actual categoría de los SUV utilitarios, o del segmento B, tiene en el Seat Arona al indiscutible líder, y con una notable diferencia respecto al segundo, el Peugeot 2008, hoy en día quien quiera competir por precio en la categoría tiene en su punto de mira sin duda al rey en este sentido del mercado: el Dacia Duster. El modelo rumano, muy mejorado además, ha sabido renovar toda su gama, ya con versiones exclusivamente con etiqueta ECO, pero manteniendo unas tarifas de lo más competitivas. Sin duda, la referencia del mercado.
MG intentó atacar así a Dacia, y vaya si lo consiguió con el SUV ZS, que hoy vende incluso más que el Duster, situado en la novena posición total de ventas. Hasta matricula más coches que el Nissan Qashqai, y eso son palabras mayores. Por eso, ante su éxito, más fabricantes chinos quieren imitar la fórmula… y ya sabemos que, de eso, saben y bien en este mercado asiático.
Así es el nuevo Livian X3 Pro, que llega en otoño
El siguiente por tanto en pasar por los concesionarios será otro SUV B chino, perteneciente a la marca Livian, del poderoso grupo Automovilístico Geely. Importado a España por el Grupo Invicta, su apuesta es el nuevo X3 Pro, un modelo de poco más de 4 metros de longitud que aspira a competir también por precio en un mercado que empieza a ver con buenos ojos a este tipo de vehículos procedentes de China.

El Livian X3 Pro estará a la venta ya a finales de otoño y, aunque aún no se ha desvelado su precio definitivo, limitándose a decir la marca que será “muy competitivo”, fuentes de su Dirección han avanzado ya a Europa Press que su tarifa de llegada estará en torno a los 17.500 euros, si se paga al contado, y en solo 15.000 euros si se decide por una compra financiada.
El precio, sin duda, es espectacular, teniendo en cuenta que el Dacia Duster más barato y de acceso, con motor ECO-G de 100 CV con consumo medio de solo 4,5 l/100 km, cuesta 19.290 euros de partida. Pero hay que reconocer que es mejor coche, más atractivo, con mejor calidad percibida y que dispone de la etiqueta ECO de la DGT para beneficiarte de todas sus ventajas de uso y aparcamiento.
Con motor de gasolina de 103 CV y mucho espacio
Sin embargo, si no te importa el distintivo ni eres especialmente quisquilloso con las calidades, el Livian X3 Pro promete ser un razonable producto, equipado con un motor de gasolina de 1,5 litros dual con distribución variable VVT y 103 CV de potencia. Con 140 Nm de par también, equipará en el parabrisas la etiqueta verde C de la DGT.

El modelo, según anuncia Livian, estará a la venta en una amplia red de concesionarios, ya que también se incluirá en los de algunas marcas del grupo, como DFSK y Seres. El coche además promete un muy bajo peso, desde apenas 1.180 kilos, lo que contribuirá a su eficiencia y a una mayor agilidad en carretera. Llega con un cambio manual de solo 5 velocidad y con un equipamiento que promete ser bastante completo.
Y es que desde su versión básica, el X3 Pro llegará con un sistema de información y entretenimiento de última generación, con pantalla táctil de 8 pulgadas y conectividad Bluetooth. También anuncia un muy buen espacio interior, que para sus reducidas dimensiones cubica nada menos que 400 litros de capacidad de maletero, una cifra ya considerable para cualquier tipo de uso.

5 años de garantía
Con volante deportivo multifunción, cámara trasera para aparcar, asistente de arranque en pendientes, ESP, control de tracción, frenos de disco en las cuatro ruedas y llantas de aleación de 16 pulgadas, este SUV dispondrá también de una garantía de 5 años ó 100.000 kilómetros.
La fabricación de los coches de Livian se realiza íntegramente en las plantas del Grupo Geely en ciudades chinas como Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, por lo que también habrá que comprobar en próximos meses, cuando en otoño llegue a nuestro mercado, cómo le afectan los nuevos aranceles europeos y si tendrá o no repercutida en unos precios algo más caros.