Nadie lo esperaba y se están comiendo el mercado: las nuevas marcas que triunfan en ventas

Están arrasando en ventas, no solo en España, también en el resto de Europa. Y algunos de sus modelos han entrado directamente en el ránking de los más vendidos. ¿Quieres saber de qué marcas estamos hablando?

Las nuevas marcas que triunfan en ventas
Las nuevas marcas que triunfan en ventas

El “Made in China” se ha puesto de moda en el sector del automóvil. Marcas como MG o Lynk&Co han vuelto a poner en el mapa a los coches asiáticos y un buen botón de muestra son las cifras de ventas que están consiguiendo en los principales mercados europeos.

Y España tampoco está siendo ajena a este auge de las marcas de origen chino. Tanto es así que incluso están desplazando a marcas con mucha tradición.

En España actualmente se comercializan automóviles de 13 marcas procedentes de China, aunque también hay que resaltar el hecho de que solo tres de ellas (MG, Lynk&Co y DR)  acaparan el 97,2 por ciento de las ventas de este tipo de automóviles.      

Entre enero y abril de este año se han matriculado en nuestro país un total de 312.314 turismos y todoterrenos, y de ellos 8.895 modelos son de origen chino, o lo que es lo mismo, el 2,8% del mercado. Esto supone además más de cuatro veces las matriculaciones que registraron estas marcas en el mismo periodo del año anterior.

Así se reparten el mercado las marcas chinas

Pero como decíamos, tres marcas son las auténticas protagonistas de este triunfo del “made in China”. Se trata de MG, propiedad del grupo chino SAIC, Lynk & Co, propiedad del consorcio chino Geely, y DR, perteneciente a JAC Motors y Chery. MG ha vendido 5.624 automóviles los cuatro primeros meses de 2023, Lynk&Co, 1.521, mientras que DR ha sumado un total de 1.408 matriculaciones. Es decir, que entre estas tres marcas han comercializado 8.553 unidades este primer cuatrimestre del año, el 96,2% de las ventas de modelos chinos realizadas en España.

Las nuevas marcas que triunfan en ventas
Las nuevas marcas que triunfan en ventas

Y ojo porque tal es el peso de estas marcas en el mercado español que entre las 13 marcas chinas suman ya más ventas que otras con una larga tradición en el mercado europeo y español. Fiat, por ejemplo, propiedad del grupo Stellantis, ha vendido en los cuatro primeros meses del año 8.321 unidades en España. Nissan, por su parte, ha matriculado 8.045 modelos entre enero y abril; y Mazda se conforma con 5.103 unidades.

En España… y también en Europa

Y de España viajamos al resto de Europa. Y también aquí los vehículos de origen chino se están comiendo poco a poco el mercado. En el Reino Unido, el mercado europeo en el que la cuota de vehículos de origen chino es más alta, los cuatro primeros meses de 2023 se han vendido nada menos que 30.710 modelos chinos de cinco marcas automovilísticas, el 4,9% de las matriculaciones totales en el Reino Unido.

En Italia, por su parte, las marcas chinas, cinco en total (DR, MG, Lynk & Co, Evo, Polestar), ya acaparan el 3,7% del mercado. En Alemania, sin embargo, las marcas chinas no llegan a representar un 1 por ciento del total de la fotografía del mercado, con 8.535 vehículos de 9 marcas comercializados entre enero y abril. Y si nos remontamos a este mismo periodo del año pasado, las marcas chinas, solo tres por aquel entonces (Lync & Co, MG y Polestar), comercializaron un total de 4.914 vehículos, una participación de solo el 0,6% en el mercado.

 

HAN

Galería relacionada

Así son los nuevos coches eléctricos chinos de BYD

Archivado en:

Te comprarías un coche de marca china, Mira cuántos españoles sí lo contemplan

Relacionado

¿Te comprarías un coche de marca china? Mira cuántos españoles sí lo contemplan

Estos son los nuevos coches eléctricos chinos de BYD que empiezan a venderse ya en España

Relacionado

Estos son los nuevos coches chinos de BYD que empiezan a venderse en España y que quieren arrasar ya