Multas por no circular por el carril de la derecha y la regla de los 20 segundos por la izquierda

El conocido como síndrome del carril izquierdo es un hecho en la circulación habitual por vías rápidas, pero ¿puede la DGT multar por ello? Analizamos la ley y te explicamos en qué consiste la regla de los 20 segundos que se aplica en algunos países de Europa.

Multas por no circular por el carril de la derecha y la regla de los 20 segundos por la izquierda
Multas por no circular por el carril de la derecha y la regla de los 20 segundos por la izquierda

Si tienes el carnet de conducir y, lógicamente, aprobaste el examen del permiso sabrás la norma: hay que circular en vías con dos o más carriles siempre por la derecha como regla principal. Otra cosa es que la lleves a la práctica, una situación muy común y habitual, no solo en España, sino en todos los países de Europa, y que incluso ha dado lugar a la definición de un síndrome: el del carril izquierdo.

Sea por no querer estar cambiando constantemente de carril, sea por sentirte por ejemplo más seguro al circular por el centro, la realidad es que este estilo de conducción es generalizado entre los conductores, por más que la normativa sea clara al respecto y que la DGT constantemente lance mensajes advirtiendo de que el buen uso de los carriles evita accidentes y mejora la fluidez del tráfico, exigiendo que los carriles de la izquierda son “solo para adelantar” y explicando que “no son para los que tienen prisa, tienen un coche más potente o les gusta correr más”.

¿Puede la DGT multarnos por circular por la izquierda?

Ahora bien, ¿puede la DGT multarnos por hace un mal uso teórico de los carriles cuando hay dos o más en el sentido de circulación? Para empezar, una cosa debe primero quedar clara, por más que nos moleste y sintamos la necesidad de adelantar por la derecha cuando el resto de usuarios circula por el centro o por la izquierda: la Ley de Seguridad Vial, en su Sección 6ª de Adelantamiento, artículo 33, Normas Generales, asegura aquí sí expresamente que, “por norma general, el adelantamiento debe efectuarse por la izquierda del vehículo que se pretende adelantar”, siendo considerado adelantar por la derecha en una autopista una infracción grave que genera una multa de 200 euros. Hasta aquí, obvio.

Sin embargo, aunque menos explícita en este sentido, la legislación también obliga y recomienda, a través del artículo 31 del Reglamento General de Circulación, circular normalmente “por el carril situado más a la derecha”, permitiendo el uso de los demás carriles “cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga”. Por tanto, si los agentes lo consideran, pero aquí ya entramos en la subjetividad de la interpretación del agente, circular por el carril central o izquierdo cuando el derecho está libre puede ser considerado también una infracción y suponer una multa igual de 200 euros. La realidad, eso sí, es que no son nada habituales.

La DGT prohíbe adelantar en coche por la derecha, pero avisa de en qué situaciones sí puedes hacerlo
La DGT prohíbe adelantar en coche por la derecha, así como circular por los carriles de la izquiera cuando el de la derecha está libre.

¿Y qué ocurre en otros países? Pues la situación, más o menos, es la misma de nuestro país, con el requisito obligatorio de circular siempre que se pueda por la derecha, pero con algunas excepciones curiosas que definen y tipifican de modo algo más en detalle la posibilidad de conducir por los carriles de la izquierda en determinadas situaciones, tal y como hemos conocido que sucede en Alemania, por ejemplo.

Así es la curiosa "regla de los 20 segundos", que se aplica en Alemania

Nos referimos en esta ocasión a la conocida como “regla de los 20 segundos”. Así, en Alemania, la normativa general establece igualmente que la obligación de “conducir lo más a la derecha posible en las carreteras del país, no solo en el tráfico que se aproxima, sino también al ser adelantado, en las crestas, en las curvas o con poca visibilidad”. Así lo establece el artículo 2 (2) del Reglamento de Tráfico Alemán (StVO).

Sin embargo, como ya hemos adelantado, hay excepciones a este requisito de conducción por la derecha en Alemania. Una de ellas, quizá la más concluyente, es la que viene recogida en la Sección 7 (3c) del Reglamento de Tráfico, según informa el ADAC, el mayor club de automovilistas de Europa. Esta normativa establece por su parte la recomendación de “no permanecer en el carril izquierdo por más de 20 segundos sin realizar un adelantamiento, o sin tener que hacerlo debido a una obstrucción, para no obstaculizar el tráfico rápido”.

Autobahn Límite de velocidad
En Alemania hay una norma que obliga a no permanecer en el carril izquierdo por más de 20 segundos sin realizar un adelantamiento.

Es decir, esta curiosa norma concluye que se puede conducir continuamente por el carril central de una carretera para no tener que estar constantemente cambiando de carril, siempre y cuando tengas que seguir adelantando cada menos de 20 segundos. En el momento en el que tardes más, la legislación obligaría ya a volver al carril de la derecha, para más adelante volver a ejecutar la maniobra de adelantamiento.

Objetivo: evitar la cantidad de cambios de carril peligrosos

La normativa, eso sí, establece esta regla solo para el carril de la izquierda cuando hay dos carriles por sentido, o para el carril central siempre que haya más de dos carriles. Es decir, no se puede circular con más de 3 carriles por los de más a la izquierda de manera continuada. Tal y como recoge el ADAC, “esta relajación del requisito de conducir por la derecha tiene como objetivo evitar la cantidad de cambios de carril peligrosos y conducir en líneas serpenteantes”.

Las multas, en este sentido, son de un mínimo de 80 euros en Alemania por incumplir la obligación de circular por la derecha y, sobre todo, cuando se obstruya o entorpezca la circulación del resto de usuarios en las vías. ¿Qué os parece esta norma?  

 

A 100 km h, el nuevo límite máximo de velocidad que se impone en las autopistas y autovías españolas

Relacionado

A 100 km/h: el nuevo límite máximo de velocidad que se impone en las autopistas y autovías españolas

La DGT prohíbe adelantar en coche por la derecha, pero avisa de en qué situaciones sí puedes hacerlo

Relacionado

La DGT prohíbe adelantar en coche por la derecha, pero avisa de en qué situaciones sí puedes hacerlo