Probablemente has sufrido en más de una ocasión lo que se conoce como el síndrome del carril izquierdo… o, quizá, tú mismo puedas padecer un mal que afecta a millones de conductores en España. Sí, es esa realidad que vemos a diario en la que, por vías rápidas, multitud de coches circulan sin tráfico por los carriles central o izquierdo, sin usar el de la derecha cuando está libre y obligando al resto de conductores que quieran adelantar a hacerlo con maniobras prohibidas, es decir, por su derecha.
Por norma general, debes adelantar por la izquierda y circular por la derecha: si no, multas de 200 €
Son comunes las polémicas entorno a este tipo de acciones y, del mismo modo que debes conocer que la Ley de Seguridad Vial, en su Sección 6ª de Adelantamiento, artículo 33, Normas Generales, asegura que, “por norma general, el adelantamiento debe efectuarse por la izquierda del vehículo que se pretende adelantar”, siendo considerado adelantar por la derecha en una autopista una infracción grave que genera una multa de 200 euros, también puedes recibir lógicamente una multa por no circular por la derecha.

Aunque es verdad que no son habituales, la legislación obliga y recomienda circular siempre “por el carril situado más a la derecha”, permitiendo el uso de los demás carriles “cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen”. Por tanto, si los agentes lo consideran, circular por el carril central o izquierdo cuando el derecho está libre puede ser considerado también una infracción y suponer una multa también de 200 euros.
Ahora bien, siendo esto totalmente cierto y necesario, y conociendo los avisos continuos de la DGT a los conductores, donde advierte de que circulando siempre de manera continuada por el carril izquierdo “solo se consigue provocar más retenciones, frenazos y alcances”, ¿la normativa siempre obliga a circular por la derecha? ¿Se tiene obligatoriamente que adelantar siempre por la izquierda?
SOLO está permitido #adelantar por la derecha...
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 1, 2024
⬆️ Cuando el🚗 al que se va a adelantar indica su intención de parar o girar hacia ⬅️.
⬆️ En ciudad, por vías de doble sentido con vía para 🚋 en el centro.
⬆️ En vías urbanas, con más de un carril en el mismo sentido delimitados. pic.twitter.com/tH8uPdjmBy
Las tres situaciones en las que está permitido solo adelantar por la derecha
Ante estas dudas, la DGT ha querido esta semana aclarar los conceptos y especialmente resaltar las únicas condiciones en las que está permitido adelantar por la derecha en España. Y son en estas situaciones:
- Cuando el vehículo al que se va a adelantar indica su intención de parar o girar hacia la izquierda.
- En ciudad, por vías de doble sentido con vía para trenes o tranvías en el centro.
- Y en vías urbanas, con más de un carril en el mismo sentido delimitados.
Así que ya lo sabes, la DGT aclara conceptos e informa de en qué situaciones puedes adelantar y por qué carriles. No respetar estas normas, como hemos dicho, puede llegarte a suponer multas de 200 euros, además de causar retenciones y/o posibles accidentes de tráfico.