Muchas Zonas de Bajas Emisiones se adelantan y esta es la fecha en la que llegarán las restricciones

Muchas nuevas ciudades todavía con Zonas de Bajas Emisiones obligatorias en trámite van a tener que adelantar su implantación y la gestión de las multas ante la amenaza ya activa del Gobierno.

La ZBE de Ávila ha sido la última en caer tras la actuación judicial
La ZBE de Ávila ha sido la última en caer tras la actuación judicial

No queda otra ya y el aviso es final: la ciudad que quiera transporte público subvencionado, no tendrá más remedio que tener ya implantada en próximas semanas su Zona de Bajas Emisiones, si es que la Ley de Cambio Climático le obliga a ello, claro. Las amenazas parecen ya haber calado en numerosos ayuntamientos, que se afanan en las últimas horas para poner en marcha sus restricciones y áreas protegidas.

La última gran ciudad que así lo ha comunicado ya oficialmente es Zaragoza, quien acaba de anunciar que tendrá que implantar su Zona de Bajas Emisiones antes de lo previsto inicialmente para poder adherirse finalmente a las ayudas del Ministerio de Transportes que bonifican el precio del transporte público.

Zaragoza adelanta más de 3 meses su Zona de Bajas Emisiones

Así, en lugar de en marzo de 2026, Zaragoza tendrá que poner en vigor su ZBE finalmente en diciembre de este mismo 2025, tal y como ha explicado la propia alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca. Según sus palabras, las condiciones del Gobierno de España para recibir ayudas al transporte público “son cada vez más duras” y por imperativo legal tendrá que poner en marcha las restricciones, que en principio en la capital maña afectarán solo a los vehículos que no tengan etiqueta de la DGT, pudiendo acceder de momento siempre el resto.

Zaragoza adelantará la implantación de Zonas de Bajas Emisiones para no quedarse sin ayudas al transporte público.
Zaragoza adelantará la implantación de Zonas de Bajas Emisiones para no quedarse sin ayudas al transporte público.

Zaragoza, por tanto, ha reaccionado, pero se estima que de las ciudades obligadas a contar con Zonas de Bajas Emisiones, es decir, las de más de 50.000 habitantes, así como los territorios insulares y las localidades de más de 20.000 habitantes cuando haya incumplimientos en materia de calidad del aire, más de 80 estarían ya en riesgo de perder las ayudas al transporte, encareciendo así notablemente los precios de los billetes de autobuses, metros o tranvías.

Más de 80 ciudades, en riesgo de perder ayudas al transporte público... 

Y es que, ante la lentitud que estaban mostrando muchas ciudades en la implementación de sus Zonas de Bajas Emisiones, el Gobierno de Pedro Sánchez decidió incluir en el Real Decreto-Ley de 28 de enero de 2024 que sólo mantendrá las ayudas económicas al transporte público en las ciudades que “hayan implantado de forma efectiva sus Zonas de Bajas Emisiones obligatorias”, así como las que “cumplan con los requisitos legales en materia de sostenibilidad y reducción de emisiones”.

Las dos razones por las que las Zonas de Bajas Emisiones podrían desaparecer ya en España
Más de 80 ciudades, en riesgo de quedarse sin ayudas estatales y comunitarias si no activan ya sus Zonas de Bajas Emisiones obligatorias.

...Y también fondos comunitarios vinculados a la movilidad sostenible

Con esta nueva regulación, el Ejecutivo por tanto contempla que las ciudades que no cumplan con su ZBE o la implementen fuera de plazo “pueden perder el acceso a subvenciones estatales para el transporte público”, así como a “fondos europeos vinculados a la movilidad sostenible”. El impacto económico así puede ser de gran consideración en todas las ciudades que no cumplan con las obligaciones de implantar Zonas de Bajas Emisiones en tiempo y forma.

Grandes ciudades por tanto como Albacete, Cáceres, Gijón, Girona, Huelva, Logroño, Ourense, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Toledo o Zamora, por poner solo algunos ejemplos de urbes donde, según el mapa oficial de Zonas de Bajas Emisiones del Gobierno, todavía no se han implementado las restricciones, están en claro riesgo ya de perder subvenciones al transporte público y ayudas comunitarias.

Mapa de las ZBE del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Mapa de las ZBE del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Os iremos contando cómo queda el mapa final del país, teniendo en cuenta también que algunas de las ciudades tienen paralizadas las activaciones de sus ZBE debido a sentencias judiciales. ¿Qué ocurrirá en estos casos?  

 

Las restricciones que empiezan en las nuevas Zonas de Bajas Emisiones de las principales ciudades

Relacionado

Las restricciones que empiezan en las nuevas Zonas de Bajas Emisiones de las principales ciudades

¿Adiós a las Zonas de Bajas Emisiones en España? Más tribunales las anulan y pueden seguir cayendo

Relacionado

La nueva puerta que se abre para la eliminación ya de las Zonas de Bajas Emisiones en España