Las restricciones que empiezan en las nuevas Zonas de Bajas Emisiones de las principales ciudades

Conoce ya en detalle todas las restricciones que comienzan a entrar en vigor los próximos meses en las ZBE de las principales ciudades españolas.

Las restricciones que empiezan en las nuevas Zonas de Bajas Emisiones de las principales ciudades
Las restricciones que empiezan en las nuevas Zonas de Bajas Emisiones de las principales ciudades

La Ley del Cambio Climático y Transición Energética, publicada en 2021, obligaba a todas aquellas ciudades y municipios de España de más de 50.000 habitantes (más del 50% de la población española), a establecer una Zona de Bajas Emisiones antes de 2023. Sin embargo, dos años después, la realidad es bien distinta y en muchas de estas ciudades siguen sin existir restricciones a los coches más contaminantes.

En ciudades como Madrid y Barcelona, las ZBE comenzaron a implementarse en diferentes fases a partir de 2022 y 2023, con restricciones progresivas para ciertos tipos de vehículos según su nivel de emisiones. Pero otras ciudades no cuentan todavía con estas ZBE y se enfrentan ya a multas por parte del Gobierno.

Y aunque ninguna ley obliga a llevar puesta la etiqueta de la DGT con la que se puede acceder a una ZBE, sí que lo exigen ya las ordenanzas municipales de algunos ayuntamientos, de ahí que tu coche debe llevar ya esta famosa pegatina si tienes que acceder al interior de alguna ZBE.

Zona Bajas Emisiones de Madrid

Madrid cumple ya con la normativa impuesta por la Ley del Cambio Climático y desde el 1 de enero de 2024 prohíbe el acceso y circulación de cualquier coche sin etiqueta por todas las vías públicas urbanas del municipio de Madrid, salvo los vehículos sin etiqueta que estén domiciliados en la ciudad de Madrid en el Registro de Vehículos y que figuren de alta en el Padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica del Ayuntamiento de Madrid, que tienen una moratoria para poder acceder a la ZBE Madrid hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir de esta fecha, no se permitirá el acceso a ningún coche sin etiqueta en todo Madrid.

Señales de aviso de la ZBE de Madrid
Señales de aviso de la ZBE de Madrid

Zona de Bajas Emisiones de Barcelona

Barcelona lleva dos años de adelanto a esta normativa al tener la Zona de Bajas Emisiones desde 2020 con un área que abarca más de 95 kilómetros cuadrados. Comprende la ciudad de Barcelona y varios municipios circundantes a las rondas. Así, en la ciudad condal, la ZBE prohíbe el acceso a los coches sin etiqueta de la DGT de lunes a viernes entre las 7 y las 20 horas. Más allá de estos horarios, la circulación es libre en la Zona de Bajas Emisiones.

Zona de Bajas Emisiones de Valencia

El pasado 16 de abril finalizó el plazo para formular reclamaciones o sugerencias hacia el proyecto de la Zona de Bajas Emisiones de Valencia, de cara a su entrada en vigor de forma definitiva. De momento, hasta noviembre de 2025, no tiene carácter sancionador, sólo informativo. Y a partir del 1 de diciembre de 2025 comenzarán las sanciones para todos aquellos vehículos sin etiqueta que no pertenezcan a la provincia de Valencia. A partir de enero de 2028 las sanciones se extenderán a cualquier vehículo sin etiqueta que acceda al municipio. Eso sí, hay que tener en cuenta que hasta ese año se aplica una moratoria de las sanciones para los vehículos sin etiqueta que pertenezcan a las pedanías del municipio de Valencia que se vieron afectados por la DANA

Zona de Bajas Emisiones de Sevilla

La ZBE de Sevilla destaca por no ubicarse en el centro de la urbe, como en el resto de las ciudades españolas. Desde el 1 de enero de 2023, la ZBE de Sevilla tiene un horario de lunes a viernes no festivos, en horario de 7:00 a 19:00 horas. Durante esta franja horaria solo podrán circular los coches con etiqueta de la DGT y aquellos vehículos sin etiqueta medioambiental que cumplan con alguno de los requisitos contemplados como excepción. Si no, tendrás que dejar tu coche en los aparcamientos disuasorios de rotación que rodean a la ZBE y utilizar algún tipo de transporte público.

Las etiquetas de la DGT sí son obligatorias para circular por las ZBE
Las etiquetas de la DGT sí son obligatorias para circular por las ZBE

Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza

Zaragoza arrancó el pasado mes de marzo con la fase 2 en la implantación de su denominada ZBE Casco Histórico. En ella, la policía local amonestará con “carácter informativo”, es decir, sin multa, a aquellos vehículos que accedan sin etiqueta de la DGT a esta zona. Durante la fase 3, que durará los próximos seis meses, se iniciará el proceso de registro para aquellos vehículos que necesiten la autorización para entrar en la ZBE de Zaragoza si no cumplen con los requisitos, pero están dentro de las excepciones contempladas. 2026 marcará el inicio de las multas en la ZBE de Zaragoza.

Zona de Bajas Emisiones de Málaga

Por el momento, la ZBE de la ciudad malagueña, que entró en vigor el pasado 30 de noviembre de 2024, permite el acceso a todos los vehículos, aunque está previsto que a finales de este 2025 no permita la entrada de los coches sin etiqueta de la DGT que no estén empadronados en Málaga. En 2026, la exigencia del empadronamiento se extenderá a los vehículos con etiqueta B.

Zona de Bajas Emisiones de Murcia

Hasta el momento, el consistorio murciano sigue sin publicar la ordenanza para implantar su ZBE, aunque deberá llevarla a cabo antes de diciembre de 2025, ya que es la fecha final que plantea la moratoria del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Zona de Bajas Emisiones de Palma de Mallorca

La ZBE de Palma de Mallorca lleva implantada desde principios de 2025 y de momento no permite el acceso a los vehículos sin etiqueta de la DGT. A partir de enero de 2027 no podrán acceder los coches con la etiqueta B, mientras que, a partir de enero de 2030, sólo podrán pasar a esta área restringida los vehículos con etiqueta ECO y Cero, además de los vehículos expresamente autorizados.

Mapa de las ZBE del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Mapa de las ZBE del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Zona de Bajas Emisiones de Las Palmas de Gran Canaria

La Ordenanza de la ZBE de la capital de Gran Canaria comenzó su tramitación interna en febrero de 2025, con el objetivo que las primeras restricciones lleguen a finales de este año, aunque todo dependerá de la duración de la tramitación.

Zona de Bajas Emisiones de Alicante

La Zona de Bajas Emisiones de Alicante, que entró en vigor en enero de 2025, se ha dividido en tres anillos, aunque solo uno tiene ciertas limitaciones. Se trata del anillo del Casco Antiguo, al que no puedes acceder si tu vehículo no tiene etiqueta medioambiental y no perteneces a la zona, salvo con una autorización municipal registral.

Zona de Bajas Emisiones de Bilbao

La Zona de Bajas Emisiones de Bilbao entró en vigor el 15 de junio de 2024 y por ella no pueden circular los vehículos sin etiqueta medioambiental de la DGT. Al contrario que ocurre con otros municipios de España, en Bilbao no será necesario llevar puesta la etiqueta en el coche ya que el control de acceso se realiza a través de lectores de matrículas. A partir del 15 de junio de 2025, solo podrán acceder a ella los vehículos con etiquetas Cero, ECO y C, por lo que los coches con distintivo B y sin etiqueta tendrán prohibida la entrada.

Zona de Bajas Emisiones de Córdoba

Por la ZBE cordobesa solo pueden circular libremente los coches con distintivo Cero o ECO, además de los vehículos con pegatina B y C siempre que aparquen en un parking de la Zona de Bajas Emisiones.

Zona de Bajas Emisiones de Valladolid

La ZBE de Valladolid entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2025 y tendrán prohibido el acceso a ella los vehículos que no cuenten con el distintivo ambiental de la DGT, aunque, como sucede en otros municipios, habrá excepciones para los residentes.

La DGT avisa: las restricciones de las ZBE no eximen del pago del impuesto de circulación

Relacionado

La DGT avisa: ¿eximen las restricciones de ZBE de impuesto de circulación si no puedo usar el coche?

Las ZBE son una mina para los ayuntamientos y este superará los 200 millones recaudados por ellas

Relacionado

Las ZBE son una mina para los ayuntamientos y este superará los 200 millones recaudados por ellas