El reacondicionamiento se ha convertido en una tendencia total. De hecho, desde hace algún tiempo, algunas marcas están reacondicionando sus propios coches usados, de manera que los vuelven a introducir en el mercado con la garantía oficial y no la de un particular. Esta modalidad de venta ya se ha convertido en muy popular en la telefonía móvil y ahora aspira a lograr lo mismo con los automóviles.
¿Qué es un coche reacondicionado?
Son aquellos que cuentan con entre seis y diez años de vida y han pasado de nuevo por manos de la marca, recibiendo un proceso de revisión, restauración y mejora, pensando en ser devueltos a un estado cercano al que estaban cuando salieron del concesionario.
En este proceso se incluye una revisión exhaustiva de todas las partes y sistemas del coche. En caso de haberlos, se reparan todos los daños, se repinta el vehículo e incluso se sustituyen componentes desgastados o que ya han quedado anticuados.
¿Qué coches suelen ser?
El primer objetivo de cara a convertirlos en coche reacondicionados, son vehículos que han pasado la primera parte de su vida en flotas de leasing o de renting. Ya hay, al menos tres marcas que han anunciado la puesta en marcha de estos proyectos. Se trata de Renault, Toyota y Stellantis.

Proceso
Las propias compañías son las encargadas de recuperar los vehículos y readaptarlos, de manera que cumplan con sus propios estándares de calidad, con el objetivo de ofrecer vehículos de ocasión que hayan pasado previamente por sus fábricas para estar preparados para una segunda vida. La idea es que se pudieran actualizar, incluso, por segunda vez, devolviéndolos de nuevo al mercado, como mucho tras ocho años de uso.
¿Cuáles son sus ventajas?
Tal y como citan nuestros compañeros de Race, estas son las ventajas con las que cuentan los coches reacondicionados:
- Ahorro: Se trata de coches más baratos que si los comprásemos nuevos, aunque es probable que sean algo más caro que el resto de vehículos de segunda mano por todas las ventajas con las que cuenta.
- Estado parecido al de salida de fábrica: Este vehículo contará con la restauración realizada por el fabricante en la que se incluyen piezas originales, por lo que se encuentran en perfectas condiciones, llegando a parecer y a funcionar como coches recién salidos de la fábrica.
- Garantía de la marca: Al haber sido tratados por la marca, estos coches cuentan con una nueva garantía oficial del fabricante, algo que aporta mucha tranquilidad a la hora de hacer una compra.
- Historial de mantenimiento: En la marca suelen tener los registros de mantenimiento detallados y al día, lo que hace que los compradores cuenten con una visión más clara de la vida del coche y cómo ha sido cuidado.

Búsqueda
Así podemos encontrar los coches reacondicionados:
- Concesionarios: Muchos de ellos ofrecen vehículos reacondicionados. Estos cuentan con sus respectivas garantías y están sometidos a un estricto proceso de restauración antes de la venta.
- Páginas web especializadas: Hay muchas en las que se pueden adquirir coches reacondicionados con una mayor variedad de opciones y proporcionando toda la información detallada sobre cada vehículo.
- Subastas de automóviles: Algunas de estas ofrecen coches reacondicionados esperando que se pague de más por ellos. Por ello, es importante informarse antes para saber hasta dónde pujar.