Los mini radares Veloláser indetectables de la DGT, ¿son ilegales? Mapa con sus ubicaciones

La colocación de algunos radares Veloláser de la DGT podría ser ilegal, a tenor de la denuncia realizada por la Unión Internacional para la defensa de los Motociclistas. Te mostramos un mapa interactivo con su posible ubicación.

La colocación de algunos radares Veloláser de la DGT podría ser ilegal
La colocación de algunos radares Veloláser de la DGT podría ser ilegal

Desde 2018 la DGT viene utilizando un nuevo tipo de rada móvil, el denominado Veloláser. Este tipo de cinemómetro, por sus características (pequeño, de poco peso y fácilmente transportable) ya ha recibido el apelativo entre los automovilistas como los radares “indectectables”, ya que se pueden colocar en multitud de lugares aledaños a una carretera sin que previamente puedan ser detectados o avistados a distancia por los conductores que se acercan al citado control de vigilancia de velocidad.

Pues bien, de nuevo la colocación de algunos de estos radares Velólaser ha vuelto a crear polémica entre los conductores, a raíz de la denuncia realizada por la Unión Internacional de la defensa de los Motociclistas (IMU). Según argumenta esta asociación, este tipo de cinemómetros continúan colocándose anclados sobre la barrera metálica de seguridad o protección (sobre los comúnmente denominados guardarraíles o “quitamiedos”).

De forma específica, en la denuncia de la IMU se cita como ejemplo real la colocación de un radar Veloláser sobre un guardarraíl en la provincia de Toledo, más concretamente sobre el kilómetro 123 de la N-502.

En un escrito oficial mandado a la propia DGT, desde la IMU se argumenta lo siguiente: “A la vista del constante desobedecimiento a las normas técnicas por parte de la DGT relativas a barreras metálicas de seguridad, pese a las denuncias y advertencias practicadas, debemos informar de nuevo a su autoridad que se está instalando el cinemómetro Veloláser de forma inadecuada sobre la barrera de seguridad metálica, poniendo en peligro la seguridad vial, contraviniendo la normativa técnica. El hecho altera el comportamiento dinámico del sistema en caso de impacto y como bien sabe, inhabilita el propio sistema de contención”.

La IMU argumenta que la colocación de un radar Velólaser sobre un quitamiedos puede suponer un peligro para la seguridad de los conductores (usuarios de moto y de bicicleta, sobre todo). En la denuncia realizada por esta asociación también se recomienda que la colocación legal y segura del citado radar Veloláser se debería de realizar sobre un trípode situado a 1’6 metros de la barrera metálica de seguridad.

En la denuncia de la IMU también se explica “la DGT debe, antes de poner el cinemómetro sobre la barrera, realizar las pruebas de comportamiento e impacto de la norma UNE-EN 1317, en garantía de evitar un desprendimiento y una proyección del dispositivo cinemómetro y que no se alteran las condiciones exigidas por la certificación de la propia barrera.” Por este motivo, desde la IMU se reclama a la DGT demostrar que está en posesión de los resultados de las pruebas y los informes correspondientes de testado y certificación que prueben con rigor y datos empíricos la seguridad de los Veloláser sobre los guardarraíles. Esta asociación de motociclistas también argumenta que la DGT podría estar incumpliendo la normativa técnica O.C. 35 /2014 sobre criterios de aplicación de sistemas de contención de vehículos y la normativa EN-1317.

MAPA INTERACTIVO DONDE PUEDEN ESTAR UBICADOS LOS RADARES VELOLÁSER

En informaciones previas publicadas en Autopista.es, te explicábamos la posible ubicación de un gran número de los radares Veloláser que suelen estar operativos en las carreteras españolas. Al ser un tipo de radar móvil, la ubicación del mismo podría variar ligeramente, aunque la carretera específica en concreto sí que es una buena referencia que te indica dónde pueden estar colocados.

El último de los mapas interactivos que detalla la ubicación de los radares Veloláser lo facilitó la plataforma SocialDrive, una aplicación para conductores que puedes descargarte aquí para Android y pinchando aquí para iOS. Visualiza el siguiente mapa interactivo para comprobar dónde suelen estar situados estos radares.

Más radares fijos y de tramo de la DGT y muchos más instalados por los ayuntamientos en varias ciudades

Relacionado

La DGT estrena 26 radares, fijos y de tramo, y los ayuntamientos instalan más nuevos de 30 km/h

Las ubicaciones más sorprendentes de radares ocultos en España. Fotos: SocialDrive.

Relacionado

Los sorprendentes radares ocultos para multar, que indignan a los conductores en este 2022