La industria del automóvil en Europa está totalmente revolucionada. Entre las imposiciones de las emisiones que empujan al mercado hacia el coche eléctrico, aunque este todavía sea un poco reacio a él, y la llegada masiva de marcas chinas, ha provocado que los pilares sobre los que se asentaban las firmas más clásicas o conocidas por todos se tambaleen.
De esta manera, algo que parecía haber desaparecido tras la pandemia, como eran los descuentos directos de las marcas (aquí no hablamos de MOVES u otro tipo de ayudas) ha vuelto con mucha fuerza en este 2025, como hemos podido comprobar en un elaborado informe publicado por Expansión.

Y claro no podemos olvidar una realidad clara, el mercado español ahora mismo es uno de los mejores en cuanto a resultados de la eurozona, por lo que ninguna marca se quiere quedar rezagada. Recordemos que al cierre de julio ya se han matriculado más de 700.000 coches, lo que significa una subida del 14,3% respecto al mismo periodo del pasado año.
Las marcas con mayores descuentos en 2025
Dentro de esta política de guerra comercial con los descuentos, la más destacada por el periódico económico es Ford y parece que les está funcionado. Los americanos crecen en 2025 a un ritmo del 26,5% y para ello han llegado a ofrecer rebajas de una media de 8.363 euros por coche en el primer semestre, lo que supondría según la misma fuente una rebaja del 21,8% frente al precio recomendado.

La siguiente en este particular ranking ha sido Peugeot, que como el caso de Ford también registra una subida anual del 6,2%. Los franceses alcanzaron una media de 7.000 euros, que se movería en un 21,7% del precio del propio vehículo, cifras muy parecidas a las antes mencionadas. Y en tercer lugar se colocaría Skoda, que crece un 23,3% en este 2025 y unas rebajas ponderadas de 6.328 euros, lo que suponen un 19% de la tarifa de fábrica.
Hasta aquí hemos citado una marca europea y dos europeas con muchos años de historia, aunque desde Asia también han tomado nota. Me refiero concretamente a Kia, cuyos descuentos medios a principios de este año se han situado en 4.899 euros (crecen un 11,5%), que siguiendo la lista ofrecida por Expansión antecedería a Citroën (bajaron 4.658 euros) o Fiat (en su caso se sitúan en 3.961 euros), estas dos firmas siendo unas habituales dentro las promociones semanales. Las últimas de las que se aportan datos son de Toyota, líder del mercado y con bajadas de 3.748 euros, o Jeep, en su caso con 3.680 euros.
Las marcas chinas responden a los descuentos
Ante esta tesitura tampoco vayamos a creer que las marcas chinas se van a quedar con los brazos cruzados. La más activa en este tipo de promociones ha sido Leapmotor, que curiosamente comparte grupo en Stellantis con varias de las marcas que han sido nombradas más arriba. Estos llegan a bajar hasta 4.272 euros, lo que supondría el 16,3% del valor del coche.

Y si estás pensando en la que más vende en nuestro país, la anglochina de MG, también ofreció descuentos alcanzando los 2.607 euros, siendo superada por sus compatriotas de BYD, con 3.879 euros, u Omoda, que alcanzó los 3.303 euros.