La industria automovilística global ha recibido en gran medida la influencia de muchas marcas de coches americanos. Entre las más populares destacan las pick-up, los deportivos y los eléctricos, con modelos tan reconocidos como los de Ford, Chevrolet, Tesla o Jeep.
Su influencia va más allá de las fronteras estadounidenses, aunque en Europa y en España su comercialización está limitada por factores como las normativas de emisiones, la adaptación a las infraestructuras o las preferencias de los conductores. Repasamos las principales marcas con sede en Estados Unidos, los modelos más vendidos en EE. UU., su impacto histórico y su presencia en el mercado español actual.
Las marcas de coches americanos más representativas
La cultura automovilística en Estados Unidos forma parte del estilo de vida del país. La industria no solo tiene un impacto económico notable, sino que define gran parte del imaginario social del “coche como símbolo de libertad”.
Algunas de las marcas más representativas que nacieron y operan en suelo estadounidense son:
Ford
Una de las más antiguas e innovadoras, desde el histórico modelo T hasta la actual F‑150 eléctrica.

General Motors (Chevrolet, GMC, Cadillac)
Con una amplia gama de modelos que van desde utilitarios hasta deportivos y SUV.
Chrysler (Jeep, Dodge, Ram)
Conocida por sus todoterrenos resistentes y vehículos potentes.
Tesla
La marca que ha revolucionado el mercado con sus modelos eléctricos y su red de supercargadores Tesla.

Aunque muchas de estas marcas compiten con fabricantes europeos y asiáticos, siguen estando entre las más valoradas por su diseño, potencia y tecnología. Frente a las emergentes marcas de coches chinos, siguen marcando diferencia en fiabilidad y trayectoria.
¿Qué coches se fabrican actualmente en EE. UU.?
Hoy en día se producen en territorio estadounidense unos 91 modelos diferentes, lo que refleja tanto la capacidad industrial como la diversidad de segmentos que se atienden: coches urbanos, SUV, eléctricos y, sobre todo, pick-up.
Este tipo de vehículo sigue siendo uno de los favoritos del público norteamericano. De hecho, muchos de los modelos más vendidos en 2024 en Estados Unidos son de este tipo:
- Ford F‑Series: 765.649 unidades
- Chevrolet Silverado: 549.945 unidades
- Toyota RAV4: 475.193 unidades
- Tesla Model Y: 405.900 unidades
- Honda CR-V: 402.791 unidades
- Ram Pickup: 373.120 unidades
La Ford F‑Series mantiene su liderazgo desde 1982, adaptándose a nuevas exigencias como la electrificación. Es uno de los referentes cuando se habla de los mejores coches del mundo.

Hitos históricos en las ventas de coches americanos
Algunas cifras históricas ayudan a entender la magnitud de estas marcas:
- En 1923, Ford superó los dos millones de unidades con el modelo T.
- En 1929, el Ford Model A vendió casi dos millones de unidades.
- En 1965, el Chevrolet Impala alcanzó el millón de ventas en un solo año.
- Durante los 70 y 80, modelos como el Ford Pinto, Oldsmobile Cutlass y Chevy Chevette marcaron tendencia.
- A partir de 1989, el Honda Accord se convirtió en el coche extranjero más vendido en EE. UU.
- Entre 1997 y 2019, el Toyota Camry lideró durante 22 de 23 años.
- En 2024, el Tesla Model Y y la Ford F‑Series encabezan las ventas en plena era eléctrica.
¿Qué modelos americanos se venden en España?
A pesar de las dificultades para homologar algunos modelos en Europa, hay coches americanos que sí están disponibles en el mercado español. Uno de ellos es el Tesla Model Y, un SUV eléctrico que también se fabrica en China. En España, sus precios en 2025 son:
- RWD: 44.990 €
- Gran Autonomía RWD: 49.990 €
- Gran Autonomía AWD: 52.990 €
- Launch Series AWD: 60.990 €
Este modelo ha sido uno de los SUV eléctricos más vendidos en España el último año, por delante incluso del Tesla Model 3. Además, puedes buscar “Tesla Supercharger cerca de mí” online, de forma que cargar el coche es cada vez más sencillo para los conductores.
Las marcas de coches americanos siguen teniendo un papel importante también en Europa, donde algunos consumidores valoran más la fiabilidad de fabricantes históricos que la novedad de las nuevas marcas de coche más fiables.