Todavía están por definir marcas y modelos. El abanico de General Motors sigue siendo amplio y cualquier Cadillac, Chevrolet e incluso Hummer –todas ellas quieren ser globales-, podría tener cabida en nuestros mercados europeos, cada vez más electrificados. Pero si tuviésemos que apostar, el Cadillac Lyriq debería ser el modelo elegido para hacer de avanzadilla, un SUV de cinco metros de longitud con 340 CV de potencia extraídos de una batería de 100 kWh que permite alcanzar los 480 km de autonomía.
También en Geneal Motors están estudiando bajar un escalón buscando coches más “populares” y así se podría recurrir ya a las variantes 100% eléctricas del Chevrolet Equinox y Blazer, aprovechando componentes, estructuras y plataformas con autonomías en el entorno de los 500 km.

Para hacer este desembarco, se creó el año pasado una estructura que focalizará en el mercado europeo, más atractivo que antes por su actual nivel de electrificación y sobre todo por lo que va a suceder en nuestro continente en los próximos años con la eliminación de los motores de combustión. Recordemos que Europa es el segundo mercado de vehículos eléctricos más grande del mundo después de China.
Todavía no hay objetivos ni volúmenes pero el director general de General Motors Europa, Mahmoud Samara, ha comentado que "nos sentimos muy seguros de que seremos un jugador importante en este mercado. Con lo que los clientes necesitan en Europa y lo que hemos hecho para transformar nuestra empresa, sentimos que esta es una oportunidad única para nosotros”. Y es que General Motors ha anunciado ya que tendrá una gama global 100% eléctrica en los próximos años y que no solo abarcará turismos puros. También General Motors está preparada para ofrecer productos y servicios bajo su nueva marca de entrega de última milla Brightdrop.

Recordemos también cómo la presidenta de General Motors, Mary Barra recordaba en mayo que "estamos viendo la oportunidad de crecimiento que tenemos ahora, porque podemos volver a entrar en Europa como un player de vehículos eléctricos. Estoy deseando que llegue ese momento". General Motors había abandonado Europa en 2017, después de casi 90 años de presencia en nuestro continente, tras la venta de Opel y Vauxhall. Y todavía recordamos, hablando de electrificación, cómo pudimos probar a finales de 2016 aquel Opel Ampera-e, un 100 % eléctrico compacto –hermano gemelo del Chevrolet Volt- bien diferente de la primera generación del Ampera/Volt que ganó el título de Coche del Año en Europa 2012. Aquel segundo Ampera tenía un motor de 204 CV y 400 km de autonomía.