Madrid da marcha atrás y seguirá permitiendo la circulación de los coches sin etiqueta en 2025

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido aplicar un periodo de un año de gracia para los coches sin etiqueta.

Madrid da marcha atrás y seguirá permitiendo la circulación de los coches sin etiqueta en 2025
Madrid da marcha atrás y seguirá permitiendo la circulación de los coches sin etiqueta en 2025

El Ayuntamiento de Madrid comandado por José Luis Martínez-Almeida ha dado marcha atrás y finalmente no aplicará la prohibición de circulación para los coches sin distintivo ambiental de la DGT que estaban empadronados en la capital. Así lo ha anunciado el delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, postergando esta medida durante un año más.

Ayer ya lo dejó caer Martínez-Almeida

En un acto en el sur de la capital, ayer mismo el alcalde popular de Madrid ya dejo caer a los presentes que se podría tomar alguna medida de gracia para los vecinos que todavía tienen coches sin distintivo ambiental. El regidor comentó que estaban esperando un informe por parte de Carabente, para estudiar las consecuencias que tendrían que ciertos coches todavía pudieran seguir circulando bajo estas circunstancias.

Hay que recordar que en 2025 se tenía que aplicar la última de las restricciones contempladas en el Plan Madrid 360, por la cual los coches sin distintivo ambiental, en concreto los gasolina anteriores al año 2000 y los diésel previos a 2006, que estuvieran empadronados en la capital ya no podrían circular con ella bajo amenaza de una multa de 200 euros, ni tampoco podrían estar aparcados en la calle.

Este es el listado de las 424 cámaras que controlan y multan en la Zonas Bajas Emisiones de Madrid
Los coches sin etiqueta podrán de momento seguir circulando por Madrid.

Pero Almeida sacó un dato a relucir que hizo ya pensar que esta última norma podría cambiar de alguna manera. “Nosotros acabamos de recibir los datos del mes de noviembre. Ha sido el mejor mes de noviembre de la historia en términos de calidad del aire. Hemos vuelto a batir el registro histórico y, por tanto, sigue bajando la contaminación en la ciudad de Madrid”, como se recoge en el diario El País.

Hay que recordar que ya en 2024 se hacía extensivo a todo el perímetro de la ciudad la prohibición de circulación de los coches sin distintivo ambiental, pero los habitantes de la capital se quedaban fuera de esta norma. Lo que se pedía a estos es que el turismo en cuestión estuviera domiciliado en la ciudad y abonara allí el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).

El Ayuntamiento de Madrid les concede una prórroga

Desde el Consistorio de la capital siempre han cifrado a los vehículos que cumplen las condiciones anteriores en un número de unos 15.000. Vistos los números de la calidad del aire su presencia no parece estar afectando mucho a subir los niveles de contaminación, por lo que desde la administración se ha querido tener un detalle con sus vecinos para que puedan seguir circulando.

Así lo ha confirmado Borja Carabante en rueda de prensa tras la posterior Junta de Gobierno. La fórmula que han utilizado no ha sido retirar la norma en sí, sino que les aplicarán un periodo de gracia que durará hasta el 31 de diciembre a las 23:59, lo que viene a ser el año entero. Durante este tiempo lo que se hará por parte de las autoridades es mandar cartas de carácter informativo cada vez que se detecte a un coche sin distintivo ambiental circulando por la ciudad.

Más de 230 sentencias en contra ponen en jaque al Ayuntamiento de Madrid por los radares de la M 30
Madrid concede una prórroga a los coches sin etiqueta, que a partir de enero no podían circular ya más por la capital.

A parte de esta medida, Carabante ha explicado que se aplicarán una serie de excepciones para los siguientes colectivos:

  • Autónomos (o sociedades unipersonales) de 59 años (cumplidos en 2025) para los que, al menos, el 50 % de su flota sea vehículos sin distintivo de más de 3,5 toneladas
  • Titulares o familiares de coches sin distintivo que lo necesiten para un traslado a centros médicos. Para ellos se habilitará un registro para pedir permisos
  • Se permitirá el acceso temporal para aquellos que hayan comprado un coche nuevo de bajas emisiones hasta la fecha que se lo entreguen
  • Aquellos vehículos cuya necesidad de acceso se justifique motivadamente con base en razones de interés general por motivos de seguridad, seguridad pública, salud pública, protección civil, así como para satisfacer una necesidad privada de carácter urgente, temporal e inaplazable por el tiempo imprescindible para su satisfacción. La resolución tendrá una eficacia no superior al año natural sin perjuicio de futuras resoluciones
  • También quedan exentos, como ya ocurría, los vehículos para el traslado de personas con movilidad reducida (PMR) y vehículos históricos.

Cambios normativos y más ayudas para 2025

Más allá de esta prórroga que va a otorgar el Ayuntamiento a los coches de sus vecinos que no tengan distintivo ambiental, el Gobierno ya está trabajando en la modificación de la ordenanza municipal que regula la Zona de Bajas Emisiones. Esta medida creemos que está provocada por la sentencia de los Juzgados de Madrid en contra de la norma, aunque Carabante ha aclaro que no contendrán ninguna restricción a más vehículos. También el delegado confirmó que el próximo año habrá más ayudas para la compra de coches nuevos.

 

Este es el listado de las 424 cámaras que controlan y multan en la Zonas Bajas Emisiones de Madrid

Relacionado

Este es el listado de las 424 cámaras que controlan y multan en la Zona de Bajas Emisiones de Madrid

¡Todas las multas de las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid tienen que anularse! Casi 2 millones…

Relacionado

¡Todas las multas de las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid tienen que anularse! Casi 2 millones…