Los futuros Mini se podrían fabricar sólo en versión eléctrica: ¿cuándo y cómo?

La electrificación es ya toda una realidad en el panorama automovilístico, hasta el punto de que el futuro de algunas marcas en la elección del tipo de propulsión es realmente incierto. ¿Qué pasará con Mini dentro de unos años? Sigue leyendo…

Los futuros Mini se podrían fabricar sólo en versión eléctrica: ¿cuándo y cómo?
Los futuros Mini se podrían fabricar sólo en versión eléctrica: ¿cuándo y cómo?

¿Hasta cuándo existirán los motores diésel y gasolina? ¿Seguirán conviviendo en versiones “electrificadas" con versiones híbridas apoyadas por motores eléctricos? Muchas son las preguntas por los tipos de tecnologías de propulsión que adoptarán en el futuro los distintos fabricantes de automóviles. Uno de ellos, Mini, ha sido noticia por las inciertas declaraciones realizadas por su propio máximo responsable, Bernd Körber, a la revista británica Top Gear.

Körber dijo que la compañía ofrecerá motores de combustión interna y trenes de potencia eléctricos "hasta 2030". No confirmó si la compañía apostaría sólo por vehículos eléctricos puros después de esa fecha, pero sugirió que podría ser posible a medida que los clientes de Mini "saltan a las nuevas tendencias antes y empiezan a estar más interesados en la sostenibilidad" que en otras marcas.

Los futuros Mini se podrían fabricar sólo en versión eléctrica: ¿cuándo y cómo?

Los futuros Mini se podrían fabricar sólo en versión eléctrica: ¿cuándo y cómo?

En la actualidad, el vehículo cien por cien eléctrico de Mini es el recién presentado Cooper SE, con una autonomía de algo más de 240 km, un rango “suficiente", según los máximos responsables de la marca, acorde a los recorridos diarios que de media suelen realizar los clientes de la firma británica. De forma paralela, también se ha podido avanzar que los nuevos Mini eléctricos incorporarán una nueva plataforma técnica compartida con los modelos del fabricante chino Great Wall, aunque desde Mini ya se ha dejado claro que sus nuevos modelos de cero emisiones tendrán la misma esencia de Mini de siempre.

Otra afirmación interesante de Bernd Körber ha sido la relativa al tamaño y a las dimensiones de los nuevos Mini, que serán más pequeños y acorde a la filosofía del modelo original. Para muchos fans de la marca, las versiones de carrocería de cinco puertas, la de tipo “crossover" o SUV Countryman y la de tipo “familiar" Clubman van en contra de la propia naturaleza y de la filosofía y del estilo cien por cien Mini.

La familia y uno más con el MINI Countryman

Relacionado

La familia y uno más con el MINI Countryman

Mini John Cooper Works GP 2020: así es ya el Mini más rápido y potente

Relacionado

Mini John Cooper Works GP 2020: así es ya el Mini más rápido y potente