Mini sigue adelante, como parte del Grupo BMW, con su apuesta por la electrificación. Ya conocemos de sobra el Mini Countryman híbrido enchufable, y hace poco hemos conocido los planes de lanzar un modelo cien por cien eléctrico con unas dimensiones más contenidas que el Mini actual: el Rocketman. Pero ahora es el momento del Mini Cooper SE 2020.
La llegada a la carretera del primer Mini cien por cien eléctrico es cuestión de meses. Por fin. Han pasado 11 años desde que 500 prototipos comenzasen a rodar en diferentes países para experimentar las posibilidades de un Mini de estas características. Ahora, después de tanto tiempo, ya está listo para llegar a sus ansiados clientes.
Y es que este nuevo Mini Cooper SE está levantando gran expectación. Tanto, que la marca en España ha decidido crear una campaña de pre-reserva por Internet hasta el próximo 31 de julio. A través de esta web, podrás pagar una señal de 1.200 euros por el coche y disfrutar de unas ventajas exclusivas. Al final, el precio total del vehículo es de 33.950 euros.
Para estos primeros clientes del Mini Cooper SE, la marca les regalará o bien un cable de carga pública MINI o bien una toma de recarga Wallbox MINI “modelo básico"; si elige esto último, y financia la compra con BMW Bank, podrá incluir su instalación dentro de esta financiación. Además, al futuro conductor del Mini eléctrico se le ofrecerá un vehículo provisional hasta que llegue el coche, previsiblemente a comienzos de 2020, con unas condiciones especiales.
Mini Cooper SE 2020: sus claves
El nuevo Mini Cooper SE cien por cien eléctrico se basa en las entrañas mecánicas del BMW i3. Su motor desarrolla en el Mini un total de 184 CV, más que el i3, pero cuenta con una batería un poco más pequeña que este: 32,6 kWh de capacidad, con la que conseguirá una autonomía de entre 235 y 270 kilómetros. Cuenta con dos tomas para recargar las baterías, de Tipo 2 (Mennekes) y CCS Combo para poder acceder a tomas de 50 kW, con las que se recargará el 80 por ciento del total en 35 minutos. Su velocidad máxima está limitada a 150 km/h.
Por fuera, en la carrocería de tres puertas del Mini Cooper SE, nos encontramos con detalles específicos: ya que no requiere de tanta refrigeración como con un motor término y prescinde de otros elementos, como el sistema de escape, se ha optado por un frontal rediseñado, con una parrilla y unas llantas de 17 pulgadas específicas, con un diseño muy particular. Por dentro, destaca la nueva instrumentación digital en una pantalla de 5,5 pulgadas.
El conductor del Mini Cooper SE eléctrico dispondrá de cuatro modos de conducción distintos: “Sport", “Mid", “Green" y “Green ", que afecta directamente a la respuesta del motor, la configuración de la climatización, la dureza de la dirección… Además, como en el i3, contará con diferentes niveles de retención cuando se levante el pie del acelerador, con la posibilidad de poder pararse el coche por completo en el nivel más extremo sin necesidad de pisar el pedal del freno.