Llegan a España los radares dinámicos, sobre carros que varían así su ubicación para pillarte

Son una novedad en España y a lo largo de 2024 empezaremos a ver en pruebas los primeros carros radar, con remolques para variar su localización: si funcionan, se multiplicarán.

Llegan a España los radares dinámicos, sobre carros que varían así su ubicación para pillarte
Llegan a España los radares dinámicos, sobre carros que varían así su ubicación para pillarte

Sí, la estrategia ya lo conoces de los radares móviles: aparatos ubicados en coches camuflados o sobre trípodes, que se ubican en posiciones distintas cada día con el objetivo de controlar la velocidad y multar. Sin embargo, este mecanismo que puede llegar a España a lo largo de 2024 es completamente nuevo y desconocido hasta la fecha, porque en realidad no deja de ser como un radar fijo estático que puede estar en el mismo sitio un tiempo determinado… pero que puede también moverse, desplazarse y cambiar su localización por períodos concretos.

Es el anuncio que acaba de realizar el Servei Catalá de Tránsit (SCT), el departamento que gestiona el tráfico en Cataluña, ya que la comunidad tiene transferidas las competencias en este campo y la DGT no tiene actuación en la región. Enmarcada en el nuevo Plan de Seguridad Viaria de Cataluña 2024-2026, será sin duda la medida estrella para esta legislatura.

Así son los nuevos carros radar que se estrenarán en 2024

Pero, ¿en qué consiste exactamente esta pionera iniciativa en el control de la velocidad en nuestro país? Para el SCT de Tránsit catalán, el objetivo en este nuevo plan es “una nueva estrategia dinámica del control de la siniestralidad y la movilidad”. Para ello, con la intención de combatir los excesos de velocidad, el departamento de Interior asegura que colocará más radares móviles y los llamados “carros radar”.

Los radares autónomos controlan ya las carreteras francesas. Foto: radars-autonomes.fr
Los carros radar son dispositivos ubicados en remolques que pueden cambiar su ubicación. Foto: radars-autonomes.fr

En concreto, estos nuevos dispositivos son, como confirma el propio director del SCT, Ramón Lamiel, “como remolques que se pueden mover para controlar la velocidad de la vía si se dispara la siniestralidad”. Así que la intención inicial es ir moviéndolos de ubicación, para tratar de frenar la accidentalidad en principio en aquellos puntos más peligrosos y con más concentración de siniestros de tráfico en Cataluña.

Según confirma el SCT, el próximo año arrancará esta nueva medida que contará de inicio con hasta 25 carros radar de este tipo, pero con la intención de si, funciona y demuestran ser eficaces en la lucha contra la siniestralidad, “incrementar su número” próximamente.  

Cámaras con IA, paneles variables y más agentes en carretera

Con una inversión de más de 60 millones de euros en tres años, los carros radar serán la medida estrella del nuevo Plan de Seguridad Viaria de Cataluña 2024-2026, pero no la única. El SCT confirma también que va a establecer nuevos sistemas de control de velocidad y señalización inteligente para avisar de la presencia de ciclistas, motoristas o peatones en la calzada, para proteger a los usuarios más vulnerables.

Los radares de emisiones controlarán los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones y multarán
Los primeros radares de emisiones llegarán también a Cataluña antes de 2026.

Además, el SCT también anuncia la instalación de nuevos paneles de mensaje variables, para alertar de atascos, obras o cualquier incidencia en carretera, así como de hasta 50 cámaras dotadas con Inteligencia Artificial para evaluar automáticamente y en tiempo real las situaciones de congestión de tráfico.

El aumento de agentes en carretera, con la incorporación de hasta 200 nuevos miembros a la división de Tráfico de los Mossos d’Esquadra, o el estreno de nuevos dispositivos que detecten a vehículos con más emisiones de las permitidas, tal y como te contamos ayer, son otras dos iniciativas que Cataluña quiere poner en marcha antes del próximo año 2026.

 

Archivado en:

El nuevo botón de Waze es mucho más simple que el anterior.

Relacionado

No es Google Maps ni Waze, pero es la nueva app móvil que mejor detecta todos los radares y cámaras

Comienzan a multar hoy con hasta 600 € y 6 puntos los radares de tramo más largos y efectivos

Relacionado

Comienzan a multar hoy con hasta 600 € y 6 puntos los radares de tramo más largos y efectivos