Las etiquetas de la DGT, ¿discriminan a los coches Euro 6?

Los fabricantes insisten en que el etiquetado medioambiental de los coches debe distribuirse en función de las emisiones y no de la tecnología que utilicen.

Las etiquetas de la DGT, ¿discriminan a los coches Euro 6?
Las etiquetas de la DGT, ¿discriminan a los coches Euro 6?

Hace unas semanas, la Dirección General de Tráfico (DGT) desmentía en un escueto comunicado las informaciones aparecidas en varios medios de comunicación referidas a que la DGT está estudiando modificar la clasificación de los distintivos medioambientales. “La clasificación del parque de vehículos con criterios medioambientales es estable, por tanto no se va a cambiar".

La estabilidad de la que habla el comunicado queda en entredicho cuando grupos automovilísticos apuestan por una evolución de esta medida. El Grupo PSA ha destacado que el etiquetado medioambiental de los vehículos por parte de la DGT fue una medida “importante" en su puesta en marcha para impulsar la movilidad sostenible, pero debe “evolucionar" para reflejar mejor las opciones más respetuosas con el medio ambiente. Así lo ha indicado el director de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo PSA en España y Portugal, José Antonio León Capitán.

Los distintivos deberían distribuirse en función de las emisiones y no de la tecnología que utilicen los vehículos", explicó el directivo de la compañía francesa, que se mostró a favor de un cambio en el etiquetado para impulsar de mejor forma la movilidad eficiente. León Capitán se mostró en contra de que se “meta en el mismo saco" a los modelos que cumplen la normativa Euro 4 y la Euro 6, cuando poco tienen que ver la una con la otra.

Renovación del parque

Por otro lado, León Capitán apuesta por que los planes de ayudas que ponga en marcha el Gobierno impulsen la renovación del parque automovilístico español, como uno de los principales problemas de la calidad del aire en las ciudades.

Así, ha abogado por que se incentive la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, aunque también ha demandado una partida presupuestaria para impulsar la matriculación de vehículos de “muy bajas emisiones".

También ha defendido la puesta en marcha de medidas para aumentar la capilaridad de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en España y señaló que, según recoge un informe de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), España está “a la cola" en Europa en electromovilidad y red de recarga.

El Gobierno modificará las etiquetas de la DGT: cambios en la CERO y ECO

Relacionado

El Gobierno no modificará las etiquetas de la DGT: sin cambios en la CERO y ECO

Todos los coches diésel y gasolina que no fallarán: ya cumplen las emisiones Euro 6d de 2020

Relacionado

Todos los coches diésel y gasolina que no fallarán: ya cumplen las emisiones Euro 6d de 2020