Kia, una de las marcas que más ha reducido el CO2 y no tendrá multas por emisiones

La normativa por emisiones de CO2 se han endurecido este año pero Kia ha conseguido situarse por debajo del límite y la marca no será sancionada.

Kia se sitúa en el límite de las emisiones permitidas
Kia se sitúa en el límite de las emisiones permitidas

La normativa de emisiones de CO2 se ha endurecido extraordinariamente en los últimos años. Bajo las directrices de la Unión Europea, las firmas tendrán que pagar una sanción por cada vehículo que vendan si su media de emisiones es superior a 95 gr/km de CO2. En este cómputo, la venta de coches puramente eléctricos cuenta doble, con el objetivo de que las marcas se decanten por esta tecnología.

En este contexto, Kia se ha erigido como una de las firmas ejemplares, con una media de emisiones que a final de año será inferior a los mencionados 95 gr/km de CO2, por lo que no tendrán que pagar una sanción económica que, en algunos casos, puede ser millonaria. En agosto, la firma sólo se encontraba tres gramos por encima del límite y esperan que a final de año se sitúen en 93,5 en el grupo Hyundai-Kia.

El trabajo de las firmas coreanas ha sido arduo pues hay que tener en cuenta que cerraron 2019 con una media de 124 gr/km de CO2 y que, en agosto, Hyundai-Kia se situaba siete gramos por encima del límite permitido. Pese a todo, la amplia electrificación de la gama, siendo una de las referencias entre los híbridos enchufables y los eléctricos puros, ha permitido cumplir los plazos para conseguir el último objetivo: situarse por debajo de 95 gr/km de CO2 a final de año y esquivar las posibles multas.

Para que estos datos se cumplan, hay que tener en cuenta que en la gama de Kia puedes encontrar un buen puñado de modelos electrificados. Entre ellos, los híbridos se los reparten los Kia Niro y Sorento (enchufable en 2021), entre los híbridos enchufables puedes elegir un Kia Niro o un Ceed Tourer y, por último, los modelos eléctricos los representan los Kia e-Soul y e-Niro. A todos ellos se pueden sumar los Kia Stonic, Ceed y XCeed microhíbridos y, en el futuro, harán los propio los nuevos vehículos eléctricos que la firma tiene planeado lanzar en los próximos años.

En el resto del panorama europeo, Volvo y el Grupo PSA ya se encuentran por debajo del límite de emisiones. Renault, Nissan, Ford y Toyota (junto a Mazda) también arrojan resultados esperanzadores, aunque aún se encuentran por encima del límite marcado. Por último, el grupo Volkswagen, Daimler y Jaguar-Land Rover aún tendrán que trabajar mucho para conseguir acercarse a los 95 gr/km de CO2 que exige la Unión Europea.

Advertisement
El renovado Kia Stonic

Galería relacionada

Los 10 coches electrificados de Kia

Archivado en:

Kia Sorento 2021: tecnología inédita para el SUV, que llegará a más coches.

Relacionado

Kia Sorento 2021: tecnología inédita para el SUV, que llegará a más coches