La ITV es más dura y exigente para todos estos coches: conoce todas las novedades que te afectan

Durante este 2022 se han incorporado algunas novedades en las ITV que todos deberíamos conocer y tener en cuenta. Toma nota.

Las estaciones ITV afrontarán dos nuevas pruebas en las inspecciones a partir de este año 2022.
Las estaciones ITV afrontarán dos nuevas pruebas en las inspecciones a partir de este año 2022.

El examen que tienen que pasar nuestro vehículo en las estaciones ITV es cada vez más complicado. Lo hemos ido comprobando durante los últimos años: las exigencias para aprobar la inspección obligatoria se han ido incrementando, y en este 2022 no iba a ser menos. Es cierto que las novedades del presente año quizás no te afecten, pero sí que deberías conocerlas y tener en cuenta por si se diese el supuesto.

¿Por qué lo decimos? Porque la gran novedad este año en las ITV, y que ya se encargó la DGT de recordarlo a muchos conductores mediante una carta, es que si tu coche ha sido declarado siniestro total tras un accidente, y quieres seguir circulando con él después tras ser arreglado, deberás pasar una ITV de forma obligatoria. El objetivo es comprobar que este vuelve a ser seguro y que cumple con las exigencias necesarias para poder circular. Piénsalo: en caso de comprar un coche de segunda mano que haya sido siniestro total a partir de este año, sabrás que por lo menos ha tenido que pasar una ITV, o que debería haber sido así.

Estas son las pruebas que se podrán encontrar los conductores al pasar la ITV en este año 2022.
Estas son las pruebas que se podrán encontrar los conductores al pasar la ITV en este año 2022.

Otra novedad en las ITV está más enfocada hacia el próximo año 2023, pero tranquilamente te podría afectar. Hablamos de la nueva prueba de ruido: las estaciones ITV, durante este 2022, harán pruebas aleatorias a los tubos de escape de algunos coches, con el objetivo de que sea obligatoria a partir del próximo año. En este caso, es una medida que llega desde Europa y que se asegurará que los vehículos no sobrepasan los límites legales de ruido, al igual que ya se hace en la actualidad con los límites de emisiones de CO2.

Respecto a la ITV, debes tener en cuenta otro detalle importante que entra en vigor este año: si tu vehículo lleva 10 años sin pasar una ITV, la DGT podría dar de baja de oficio dicho vehículo de forma definitiva. Eso sí, el propietario puede revocar esta baja dirigiéndose a una Jefatura Provincial de Tráfico.

Y por último, vete mentalizando, especialmente si compras un coche nuevo en los próximos meses, que las ITV se irán preparando progresivamente para controlar los asistentes de seguridad que llevamos en el coche, los conocidos como ADAS. Europa obligará a los fabricantes de coches de nueva homologación a incorporar hasta 8 asistentes de seguridad, y ya se ha pedido a las ITV que se vayan preparando para revisar, dentro de muy poco, estas tecnologías en el coche.

 

Archivado en:

La ITV te puede echar abajo la inspección por varias modificaciones del coche.

Relacionado

Las ITV te recomiendan cómo cuidar este elemento del coche para que pases la inspección sin problema

Los dueños de coches matriculados desde 2008 deben vigilar este testigo si quieren pasar la ITV

Relacionado

Los dueños de coches matriculados desde 2008 deben vigilar este testigo si quieren pasar la ITV