Siempre que ponemos el foco, nunca mejor dicho, en la importancia de una correcta iluminación en el coche, debemos señalar que la seguridad es lo primero: llevar las luces del vehículo en perfecto estado nos permite ver y ser vistos en la carretera. Luego, ya podemos hacer valoraciones como que debemos estar también atentos a llevar correctamente las luces del coche para evitar multas y, también, para no tener ningún problema al pasar la ITV.
Respecto a esto último, la multinacional especializada en servicios técnicos, de seguridad y certificación a nivel mundial, TÜV Rheinland –con 39 centros de ITV en España–, ha querido recordarnos cuáles son los motivos que pueden hacernos fallar la ITV en el coche por culpa de los fallos en la iluminación del vehículo. Debemos prestar atención a esto, como decíamos, por nuestra seguridad y la del resto de conductores y usuarios de la vía, por lo que las ITV se encargarán de comprobar que esté todo correcto.

Además, debemos tener en cuenta que los fallos relacionados con la iluminación son fácilmente comprobables y pueden preverse antes de ir a pasar la ITV. La mejor recomendación que os podemos dar en este sentido es que, antes de visitar la estación ITV, revises visualmente que todas las luces, incluidas las de la señalización (los intermitentes) funcionan adecuadamente.
Los defectos en la ITV por culpa de una mala iluminación
Desde TÜV Rheinland nos explican lo que dice el Manual de Procedimientos de Inspección de las Estaciones ITV al respecto y los posibles defectos leves y/o graves que acarrean los fallos en el sistema de iluminación del vehículo. Recuerda que, ante un “defecto leve”, la ITV resulta favorable pero debes arreglar dicho defecto; ante un “defecto grave”, la inspección es desfavorable, deberás repararlo y después volver a pasar la ITV.

¿Qué se considera “defecto leve” con la iluminación? Por ejemplo, una avería en alguna de las luces de carretera, posición o freno, el fallo de alguna de las luces antiniebla de la parte delantera o la insuficiente iluminación de la matrícula trasera. En cambio, hay muchos más “defectos graves” que pueden tirarnos abajo la ITV de nuestro vehículo.
Por ejemplo, son "defectos graves" la avería de las luces de carretera, en plural, de todas las luces de posición delanteras o traseras, o de alguna de las luces de cruce. También el “fallo, desperfecto o frecuencia irregular” de alguno de los intermitentes o luz de emergencia, el no funcionamiento de las luces de freno, la ausencia de una tercera luz de freno cuando están obligados a tenerla, la ausencia de la luz de la matrícula trasera o el posible desprendimiento de esta, el color incorrecto de esta luz (blanca, o amarilla para coches anteriores al 26 de julio de 1999), el fallo en las luces antiniebla trasera izquierda o trasera central, así como el fallo de la luz de marcha atrás donde es obligatoria.