Inversor de un coche eléctrico: ¿qué es y para qué sirve?

Inversor de un coche eléctrico y su papel en la gestión de la energía del motor: conoce cómo influye en el rendimiento sin entrar en detalles técnicos.

Carolina Cleary

Inversor de un coche eléctrico: ¿Qué es y para qué sirve?
Inversor de un coche eléctrico: ¿Qué es y para qué sirve?

Muchos usuarios imaginan que un vehículo eléctrico no es más que una gran batería que se enchufa, se carga y queda listo para circular. Sin embargo, existe un componente fundamental en el sistema de propulsión que rara vez se menciona: el inversor de coche eléctrico. Esta pieza, aunque poco conocida, es imprescindible para que el vehículo funcione correctamente. Sin ella, el sistema se detiene por completo.

El inversor transforma la energía almacenada en la batería para que el motor pueda utilizarla de forma eficiente. No es un simple conector entre batería y propulsor, sino un componente que regula, adapta y controla el flujo eléctrico. Su papel es imprescindible en la movilidad eléctrica.

¿Cuál es la función del inversor en un coche eléctrico?

El inversor tiene una misión principal: convertir la corriente continua (CC) que almacenan las baterías en corriente alterna (CA), que es la que requiere el motor eléctrico para funcionar. Además, regula la frecuencia y el voltaje de esa corriente, permitiendo que el vehículo acelere de forma progresiva y frene con suavidad.

Esta conversión permite controlar de forma precisa el par motor, ofreciendo una respuesta más refinada al conductor. Es importante para que el coche responda correctamente a las órdenes del acelerador o del sistema de frenado.

ZOE motor electrico
Sistema elécrico de un Renault Zoe.

¿Cómo actúa el inversor dentro del sistema eléctrico del vehículo?

Desde el momento en que se enciende el vehículo, el inversor comienza a trabajar. Convierte la electricidad almacenada en las baterías en la forma adecuada para alimentar el motor. Y no solo transforma la energía en un sentido: durante la frenada regenerativa, también permite que la energía generada por el motor al desacelerar vuelva a cargarse en la batería.

Esta doble función convierte al inversor en una especie de “puente inteligente” que permite que la energía fluya en ambas direcciones, optimizando su uso y mejorando la eficiencia general del sistema eléctrico.

¿Por qué es importante la forma de onda en la corriente alterna?

La corriente alterna que genera el inversor no puede ser cualquier tipo de señal. Debe tener una forma de onda senoidal, ya que esta permite una transmisión eficiente, segura y estable. Si la forma de onda no es la adecuada, el motor eléctrico puede comportarse de forma errática, generando vibraciones o incluso averías.

Una onda senoidal limpia y bien controlada evita interferencias y permite al motor trabajar de forma óptima. Por eso, los inversores de mayor calidad son aquellos capaces de generar una señal lo más cercana posible a la onda ideal.

¿Cómo interviene el inversor en la frenada regenerativa?

El inversor permite invertir el flujo de energía. Cuando el coche desacelera —ya sea soltando el acelerador, descendiendo una pendiente o frenando— el motor actúa como generador. En ese momento, el inversor canaliza la energía generada de nuevo hacia la batería.

Este proceso, conocido como frenada regenerativa, no solo recarga parcialmente la batería, sino que también reduce el desgaste del sistema de frenos mecánicos. La energía, en lugar de disiparse en forma de calor, se reutiliza, alargando la autonomía y mejorando la eficiencia energética del vehículo.

Arquitectura E-GMP de Hyundai de última generación.
Arquitectura E-GMP de Hyundai de última generación.

¿Qué diferencias hay entre un inversor de 400 V y uno de 800 V?

La diferencia principal entre estos dos tipos de inversores radica en la tensión con la que trabajan. Los inversores de 800 V permiten cargas más rápidas, menor pérdida energética y una reducción del peso total del sistema eléctrico. Sin embargo, requieren componentes más caros y una infraestructura de carga compatible, que todavía no está generalizada.

Los inversores de 400 V, por su parte, siguen siendo el estándar más extendido en la mayoría de coches eléctricos actuales. Ofrecen un buen equilibrio entre coste, rendimiento y compatibilidad con la red de carga pública. A medida que la tecnología avance, los sistemas de 800 V irán ganando terreno, especialmente en modelos de gama alta y en vehículos con mayores exigencias de autonomía y rendimiento.

¿Por qué el inversor es esencial en un coche eléctrico?

El inversor es una pieza clave en el funcionamiento del sistema eléctrico del vehículo. Convierte, regula y gestiona la energía que permite al coche moverse, frenar de forma eficiente y aprovechar al máximo cada carga.

Sin el inversor, el motor no podría funcionar, la frenada regenerativa sería imposible y la autonomía del vehículo se vería seriamente comprometida. Aunque no es un componente visible ni destacado por los fabricantes, su papel es decisivo en la experiencia de conducción de un coche eléctrico.

 

Archivado en:

Crean una batería de coche eléctrico para producir en serie que se carga al completo en 18 segundos

Relacionado

Crean una batería de coche eléctrico para producir en serie que se carga al completo en 18 segundos

Diseñan un nuevo motor compacto que permite que un coche pase de eléctrico a híbrido fácilmente

Relacionado

Diseñan un nuevo motor compacto que permite que un coche pase de eléctrico a híbrido fácilmente

Xiaomi YU7: así es el nuevo SUV eléctrico que desafía a Tesla y arrasa en ventas

Relacionado

Xiaomi YU7: así es el nuevo SUV eléctrico que desafía ya a Tesla y arrasa en ventas