Insólito, la DGT nos aclara cómo reclamar así sus multas para que nos devuelvan el dinero

Las asociaciones de automovilistas llevan años advirtiéndonos de cómo reclamar multas de la DGT por multitud de errores, como por aplicar el margen de error, la falta de 2 fotografías o la no correcta homologación de los aparatos. Sin embargo, ahora es la DGT la que avisa de cómo te pueden devolver el dinero de una multa.

Insólito, la DGT nos aclara cómo reclamar así sus multas para que nos devuelvan el dinero
Insólito, la DGT nos aclara cómo reclamar así sus multas para que nos devuelvan el dinero

La noticia es recurrente y cada pocas semanas las principales asociaciones de defensa de los automovilistas nos informan sobre recursos que han conseguido ganar a la DGT declarando miles de multas al año como ilegales. DVuelta y su gran despacho de abogados o Automovilistas Europeos Asociados (AEA) son quizás las dos organizaciones que más sentencias favorables acumulan en los últimos años.

Dentro de sus alegaciones a multas de tráfico suelen coincidir los mismos errores en la tramitación de las multas de la DGT. Sentencias de la Justicia de que son necesarias 2 fotografías para denunciar a un infractor, la mala aplicación de los márgenes de error en los excesos de velocidad o la instalación ilegal de algunos cinemómetros móviles, como ocurre con unos pequeños Veloláser que se ubican en los guardarraíles pero sin cumplir las normas de separación y distancia, son quizás los ejemplos más conocidos.

Pero a todo ello hay que sumar también errores de forma que se producen en las denuncias y que son constitutivas de anulación de las sanciones. Y aquí es donde la DGT ha querido sorprendentemente avisar a todos los conductores, para que revisen sus multas y detecten si se ha cometido o no una equivocación que pueda acarrear la devolución del importe ya cobrado.

Así, a través de publicaciones en redes sociales, la DGT informa ya de que “puedes solicitar la devolución de una multa que hayas pagado si identificas alguna anomalía en el pago que esté sujeta a reclamación”. La pregunta es, ¿cuáles son estos errores o anomalías y cómo podemos detectarlos y tramitar la reclamación?

Estos son los errores o anomalías en las multas que puedes reclamar ya

La DGT también aquí es contundente. Factores como la duplicidad en el pago de la multa (que puede ocurrir y, de hecho, sucede), problemas como que el importe cobrado no coincida con el de la sanción o cualquier otra situación que consideremos anómala son causa sin duda de reclamación e inmediata devolución de las cuantías cobradas en las multas de tráfico, sean por la infracción que sean.

Es importante por tanto que siempre nos fijemos bien y leamos con calma la denuncia, para identificar si los pagos y sanciones son correctos o no. En caso de no estar de acuerdo, puedes presentar una alegación y en esta página la DGT te cuenta con detalle cómo debes proceder. Desde Tráfico también advierten lógicamente que solo se puede solicitar con ellos la devolución de multas impuestas por la DGT, por lo que conviene comprobar quién ha interpuesto la denuncia, que puede ser una administración también local o de alguna de las comunidades donde ellos no tienen competencias de tráfico, como son Cataluña, País Vasco y Navarro.

La carta de la DGT a la que ya debes hacer caso y que te evitará hasta 500 € de multa
Erorres en las multas de la DGT pueden ser reclamados y tendrás la devolución de la sanción.

En caso de detectar alguna anomalía en una multa de la DGT necesitas para reclamar el impreso de solicitud de devolución de tasas cumplimentado, el justificante de pago de la sanción donde se identifica el número de expediente sancionador, la copia de la resolución del recurso o reclamación y el justificante de la autorización por parte del sancionado para realizar la solicitud si no eres titular ni pagador de la misma. En esta página web de la DGT tienes toda la información al detalle.

La DGT confirma por último que la solicitud de la reclamación y de la devolución de la multa es un trámite completamente gratuito y lo pueden realizar tanto el titular de la sanción, como la persona que ha realizado el pago de la sanción en caso de ser distinto al sancionado o una tercera persona distinta, siempre que tenga la autorización del sancionado. Así que ya sabes: siempre que te pongan una multa, revisa bien y con calma todos los detalles por si hay alguna motivo de reclamación o anulación en la denuncia.

 

Dónde están todas las cámaras que usa la DGT para multar por el móvil y a qué distancia nos ven

Relacionado

Dónde están todas las cámaras que usa la DGT para multar por el móvil y a qué distancia nos ven

Qué coches no tienen etiqueta de la DGT y que te va a ocurrir si el tuyo es uno de ellos

Relacionado

Qué coches no tienen etiqueta de la DGT y qué te va a ocurrir si el tuyo es uno de ellos