Cómo saber si una multa por exceso de velocidad tiene aplicado el margen de error y es legal

El margen de error de un radar puede ser la diferencia entre pagar o no pagar, entre que te quiten, o no, puntos del carné. Te contamos cómo puedes saberlo.

Te contamos cómo saber si te han aplicado bien el margen de error de los radares
Te contamos cómo saber si te han aplicado bien el margen de error de los radares

Los márgenes de error de los radares de la DGT siempre han dado mucho que hablar. Especialmente cuando las asociaciones de defensa de los conductores, especializadas en los recursos de multas por exceso de velocidad, han conseguido ganar batallas legales a los organismos. Pero, ¿cómo puedo saber si está bien aplicado?

Lo primero que debes saber es que todos los radares de la DGT cuentan con un margen de error de 7 km/h cuando el límite de la vía es de 100 km/h o inferior. Por encima de esta velocidad, el margen de error es del 7 por ciento, por lo que el radar deberá certificar que circulamos a una velocidad superior a 128,4 km/h.

Si la velocidad que aparece en la multa no cumple con estos requisitos, debemos recurrir el pago de la misma, ya que no se ha aplicado el margen de error correctamente y no deberíamos pagar la sanción. Debemos saber, eso sí, que nos arriesgamos a perder el pronto pago y, por tanto, la reducción del 50 por ciento.

Otro de los motivos que anima a muchos conductores a recurrir es pagar una menor cantidad de dinero de lo que la DGT pide en la multa. En la mayoría de los recursos ganados, la cantidad a pagar se reduce de 300 a 100 euros y se evita la sustracción de dos puntos del carné de conducir. Si quieres saber las multas económicas y la pérdida de puntos en cada caso, puedes comprobarlo en este enlace.

Archivado en:

Los nuevos radares ocultos listos para multar ya

Relacionado

Las increíbles imágenes de los nuevos radares ocultos que ya multan

Radares basura y la técnica del cazador: los últimos trucos de la DGT para multar, con escenas captadas por SocialDrive.

Relacionado

Radares basura y la técnica del cazador: los últimos trucos de la DGT para multar