Hyundai Tucson de segunda mano: guía de compra completa del SUV más vendido del mercado

Comprar un Hyundai Tucson de segunda mano siempre es una buena opción y con esta guía te aseguras de acertar antes de gastar.

Juan L. García

Hyundai Tucson de segunda mano, guía de compra completa del SUV más vendido del mercado
Hyundai Tucson de segunda mano, guía de compra completa del SUV más vendido del mercado

El Hyundai Tucson de segunda mano se ha convertido en una de las opciones más demandadas en el mercado de SUV compactos. Con su diseño moderno, tecnología avanzada y un equilibrio entre confort y eficiencia, este modelo sigue siendo una apuesta segura para quienes buscan un coche fiable sin pagar el precio de un vehículo nuevo.

Ahora bien, comprar un coche usado no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Hay muchos factores a tener en cuenta para asegurarse de hacer una inversión inteligente y evitar sorpresas desagradables. Si te interesa conocer los secretos para elegir el mejor Hyundai Tucson de segunda mano, sigue leyendo.

Modelos y precios del Hyundai Tucson de segunda mano

El precio de un Hyundai Tucson de segunda mano varía en función del año de fabricación, la versión, el kilometraje y el estado general del vehículo. Para darte una referencia aproximada:

  • Modelos anteriores a 2015 (segunda generación): Desde 8.000 a 13.000 euros. Son opciones más asequibles, aunque con tecnología y eficiencia ligeramente inferiores.
  • Modelos de 2016 a 2020 (tercera generación): Entre 14.000 y 22.000 euros, dependiendo del nivel de equipamiento y el estado del coche.
  • Modelos a partir de 2021 (cuarta generación): Desde 23.000 hasta 30.000 euros. Aquí entran las versiones híbridas y microhíbridas, con tecnología más avanzada y mayor eficiencia en consumo.
Hyundai Tucson 2018: así se renueva uno de los SUV más vendidos
Hyundai Tucson 2018.

Si buscas un Tucson de segunda mano con etiqueta ECO o CERO, las versiones híbridas enchufables pueden superar los 30.000 euros, pero ofrecen ventajas en zonas de bajas emisiones y un consumo más optimizado.

Aspectos clave para una compra segura

Historial del vehículo y kilometraje

Un Hyundai Tucson de segunda mano bien mantenido puede recorrer más de 300.000 kilómetros sin problemas graves. No obstante, un kilometraje excesivo puede ser un indicio de desgaste en componentes clave. Como referencia:

  • Menos de 50.000 km: Casi como nuevo, con mínimo desgaste.
  • Entre 50.000 y 100.000 km: Buen estado general si ha tenido un mantenimiento adecuado.
  • Más de 150.000 km: Requiere una inspección exhaustiva; algunas piezas como embrague o amortiguadores pueden necesitar reemplazo.

Pide siempre un informe de mantenimiento donde se reflejen cambios de aceite, revisiones de frenos y posibles reparaciones.

Inspección mecánica y estado general

Antes de tomar una decisión, revisa los siguientes puntos:

  • Motor y transmisión: Escucha ruidos extraños y revisa si hay vibraciones inusuales.
  • Estado de la suspensión: Un Tucson bien cuidado debe ofrecer un manejo cómodo y estable.
  • Neumáticos y frenos: Un desgaste irregular en los neumáticos puede indicar problemas en la alineación o suspensión.
  • Sistema eléctrico y tecnología: Asegúrate de que los sensores de asistencia, el infoentretenimiento y los controles electrónicos funcionen correctamente.

Si tienes dudas, lleva el coche a un mecánico de confianza antes de comprarlo.

Hyundai Tucson Híbrido Enchufable 2021
Hyundai Tucson Híbrido Enchufable 2021.

Prueba de conducción

Conducir el coche antes de comprarlo es clave. Durante la prueba, presta atención a:

  • Respuesta del acelerador y suavidad de cambio de marchas.
  • Ruido del motor y vibraciones al ralentí o en marcha.
  • Comportamiento en curvas y frenadas.
  • Funcionamiento del climatizador y sistemas de asistencia.

Una prueba de conducción te permitirá detectar problemas ocultos que podrían pasar desapercibidos en una simple inspección visual.

¿Por qué elegir un Hyundai Tucson de segunda mano?

El Hyundai Tucson es uno de los SUV más completos en su categoría. Sus ventajas incluyen:

  • Diseño atractivo y moderno, con acabados de calidad.
  • Amplio espacio interior, ideal para viajes largos o familias.
  • Buen consumo de combustible, con motores eficientes diésel, gasolina e híbridos.
  • Conectividad avanzada, con compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.
  • Fiabilidad y durabilidad, con costes de mantenimiento razonables.

Si buscas un SUV versátil, cómodo y con tecnología moderna, el Hyundai Tucson de segunda mano es una excelente elección.

hyundai tucson superventas enero septiembre 2022
Hyundai Tucson 2022

¿Merece la pena comprar un Hyundai Tucson de segunda mano?

Sin duda, el Hyundai Tucson de segunda mano es una alternativa inteligente si buscas un SUV compacto con gran relación calidad-precio. Es un vehículo fiable, con opciones de motorización variadas y tecnologías de asistencia que lo hacen seguro y cómodo.

Para hacer una compra segura:

  • Verifica el historial del coche y su kilometraje.
  • Haz una inspección exhaustiva antes de la compra.
  • Realiza una prueba de conducción para detectar fallos.
  • Compara precios en distintos concesionarios y plataformas.

Siguiendo estos consejos, podrás encontrar un Hyundai Tucson de segunda mano en excelentes condiciones y a un precio competitivo.

 

Interiores Hyundai Tucson 012

Galería relacionada

Hyundai Tucson 2021: probamos el nuevo SUV

Archivado en:

Qué ofrece un Hyundai Tucson para costar 6.500 euros más que un Dacia Bigster

Relacionado

¿Qué ofrece un Hyundai Tucson para costar 6.500 euros más que un Dacia Bigster? Lo analizamos

Hyundai Tucson vs Kia Sportage, los dos SUV más vendidos se estrenan nuevos, pero cuál es mejor

Relacionado

Hyundai Tucson vs Kia Sportage: los dos SUV más vendidos se estrenan nuevos, pero ¿cuál es mejor?