Europa tiembla ante una nueva ITV obligatoria que va a suponer un mayor gasto para los conductores

Si se aprueban finalmente los planes de la Unión Europea para modificar las normativas de inspecciones técnicas, gran parte de los conductores europeos se enfrentarán, no solo a revisiones más exigentes, sino también a mayores costes anuales en sus automóviles.

Europa tiembla ante una nueva ITV obligatoria que va a suponer un mayor gasto para los conductores
Europa tiembla ante una nueva ITV obligatoria que va a suponer un mayor gasto para los conductores

La propuesta dada a conocer en los últimos días por la Comisión Europea para modificar las inspecciones técnicas a vehículos en todos los estados miembros, creando una regulación común más avanzada, ha creado una gran expectación en muchos países, que asisten a cambios normativos de gran calado. Eso sí, no todos los sufrirán por igual.

Enmarcada esta propuesta ya en el plan Visión Cero de la Unión Europea, que tiene por objetivo final reducir a cero las víctimas en accidente de tráfico en 2050, pero intentando antes ya salvar hasta 7.000 vidas al año a partir de 2026, la Comisión Europea espera que tanto el Consejo de la UE, donde participa representación de todos los estados miembros, como el Parlamento Europeo, terminen por aprobar los cambios previstos y elevarlos a una nueva directiva de obligado cumplimiento.

La inspección anual a vehículos de más de 10 años, un problema para muchos países

De momento, por tanto, es solo una primera propuesta, pero en países como Alemania, por ejemplo, ha caído como un verdadero jarro de agua fría ya que su plan prioritario de controlar y vigilar más y mejor a los vehículos más antiguos puede terminar incrementando los costes para los propietarios de manera muy importante. No ocurrirá en cambio así en España, donde a pesar de que muchas de las nuevas medidas propuestas también afectarán a la manera de pasar las inspecciones, la más importante de convertir en obligatoria una revisión anual a los vehículos de más de 10 años no será un problema… porque ya la tenemos por ley y desde hace años forma parte de nuestro programa de ITV.

Las ITV se endurecerán así en toda la Unión Europea para reducir un 50% las muertes en accidentes
La UE quiere que las inspecciones técnicas sean anuales para todos los vehículos de más de 10 años en Europa. En España ya lo son.

En Alemania, en cambio, así como en muchos otros países de la Unión Europea, este nuevo plan de la UE para realizar inspecciones anuales a los vehículos de más de 10 años obligará a modificar toda su normativa y se prevé que sea de gran calado. Las cifras, de hecho, hablan por sí solas: el 1 de enero de 2025 se matricularon en Alemania alrededor de 49,3 millones de turismos, de los que, aproximadamente 23,4 millones tienen más de 10 años, lo que corresponde a entre el 47 y el 48% del parque total. La edad media de sus coches sigue aumentando y se acerca ya a los 11 años… eso sí, aun alejada de nuestro parque español, donde se aproxima a los 15 años.

Alemania teme incrementos de más de 150 € al año para los propietarios

Las previsiones del sector suponen así en Alemania que el número de nuevas matriculaciones seguirá disminuyendo en 2025 y 2026, mientras que el mercado de coches usados ​​crecerá aún más. Esto significa que se espera que la proporción de vehículos más antiguos siga aumentando… y con las nuevas normativas, por tanto, también los costes de los propietarios que tengan automóviles.

Una proyección para 2026 muestra así que el número total de automóviles se mantendrá estable en Alemania entre 49,3 y 49,5 millones, al tiempo por tanto que se espera que el porcentaje de vehículos con más de 10 años aumente hasta aproximadamente el 50 por ciento. Esto significa que en 2026 habrá en Alemania entre 24,5 y 25 millones de coches con más de diez años.

La prueba del detector de holguras de la ITV se realiza en el foso
Prueba de ITV.

Todos esos datos, en combinación, van a suponer ya una elevada carga financiera en el futuro próximo para muchos propietarios de vehículos. Los precios de la inspección general varían en Alemania, según el proveedor y el estado federado, con costes que oscilan entre 140 y 163 euros para TÜV, Dekra o GTÜ, incluidas las pruebas de emisiones, según nos cuentan nuestros compañeros de Auto Motor und Sport. Los propietarios de vehículos tendrán por tanto que pagar estas cantidades ya anualmente si disponen de vehículos de más de 10 años, si prospera la propuesta realizada ya formalmente por la Comisión Europea. Hay que tener en cuenta que, aunque en España ya tenemos esta normativa, nuestras inspecciones técnicas son notablemente más baratas que en el país germano.

En total, millones de propietarios alemanes de vehículos deberán abonar unos costes extras anuales de entre 3.400 y 4.100 millones de euros por las inspecciones generales en 2026, según las primeras previsiones realizadas en el país teutón, lo que está provocando una gran polémica entre la sociedad que acoge la medida de la UE con gran escepticismo.

Todas las novedades en las ITV que quiere aprobar la UE

La Comisión Europea planea así como medida estrella acortar la inspección general de automóviles y furgonetas con más de 10 años a un intervalo obligatorio anual para aumentar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental de los vehículos más veteranos, algo que ya se aplica en España. Sin embargo, otras medidas que prevé introducir sí afectarían ya en cambio a nuestras inspecciones, con nuevas pruebas técnicas para coches eléctricos o mejores controles de emisiones. A continuación, señalamos cuáles son las nuevas propuestas de cambio para las ITV que la UE espera a aprobar y sí afectarían a las revisiones en España. ¡Atentos!

  • Inspecciones técnicas para vehículos eléctricos: La UE quiere que los vehículos totalmente eléctricos también se incluyan pronto en los procedimientos de pruebas técnicas regulares, contando con nuevas verificaciones periódicas de los sistemas electrónicos de seguridad y la integridad del software relevante para la seguridad.
  • Realizar más inspecciones en las propias carreteras: Desde Bruselas se aboga también por multiplicar las revisiones en las propias carreteras, especialmente con el objetivo de controlar a los vehículos comerciales, considerados como más conflictivos, con más antigüedad y que circulan en peor estado general.
  • Nuevos métodos de ensayo de emisiones: Desde la Comisión Europea se plantea ya utilizar nuevos procedimientos mejorados para detectar con mayor fiabilidad los vehículos manipulados o que emiten excesivamente. La atención se centrará especialmente en controlar mejor las partículas ultrafinas y los óxidos de nitrógeno (NOx), tan comprometidos en los vehículos diésel.
Así van a ser las nuevas ITV a los coches, con más pruebas de emisiones y más control a eléctricos
La UE quiere pruebas más duras para controlar las emisiones de los coches.
  • Protección contra la manipulación del cuentakilómetros: Desde la UE también prevén que el kilometraje registrado de los vehículos se almacene en bases de datos nacionales y cuya información sea intercambiable en toda la Unión Europea. De esta manera, la Comisión quiere contrarrestar el fraude generalizado que se produce en los velocímetros y que es un gran problema para el mercado de segunda mano.
  • Digitalización de los documentos de los vehículos: En el futuro, los certificados de matriculación y los informes de ensayo también se emitirán digitalmente y se reconocerán en toda la UE para simplificar los procedimientos administrativos.
  • Reconocimiento transfronterizo de certificados de ensayo: Cualquier persona que permanezca temporalmente con su vehículo en otro país de la UE podrá en el futuro tener el derecho a que se le reconozca la inspección técnica realizada allí en su país de origen y durante un período de hasta seis meses.

 

Archivado en:

las emisiones de los coches más modernos se vuelven más nocivas tras su liberación a la atmósfera

Relacionado

Así van a ser las nuevas ITV a los coches, con más pruebas de emisiones y más control a eléctricos

Estos son todos los coches que no pasan las inspecciones de ITV en España

Relacionado

¿Hay una prueba en la ITV que puede averiar nuestro coche? Un mecánico experto nos lo explica