El estudio que demuestra que un coche eléctrico contamina menos que uno de gasolina o diésel

Un nuevo estudio independiente realizado en Alemania afirma ya que los coches eléctricos contaminan hasta un 30% menos que los de gasolina o diésel a lo largo de una vida útil de hasta 200.000 kilómetros.

Según algunos estudios, cuesta ya lo mismo un coche diésel que uno electrificado equivalente
Según algunos estudios, cuesta ya lo mismo un coche diésel que uno electrificado equivalente

A pesar de comenzar su vida con una importante deuda ecológica, lo que deja la puerta abierta a un importante margen de mejora, los coches eléctricos son más “verdes” que sus homólogos de gasolina o diésel a lo largo de una vida útil de 200.000 kilómetros. Así lo demuestra ya un nuevo estudio independiente realizado en Alemania.

Un coche eléctrico tiene una mayor deuda ecológica durante su producción

Efectivamente, durante el proceso de producción, y debido a la fabricación de las baterías, los vehículos eléctricos causan más contaminación que los de combustión interna. Sin embargo, este estudio afirma que se necesitan 90.000 km para que un vehículo eléctrico amortice esta deuda y se vuelva más ecológico que un vehículo de gasolina o diésel.

"La evaluación del ciclo de vida de los automóviles depende de numerosos factores: el lugar de producción, la combinación de energías en la producción de vehículos y componentes, así como el sistema de propulsión utilizado en la carretera y la energía utilizada", afirma Joachim Damasky, Presidente de VDI, una asociación de ingeniería alemana. "Los vehículos eléctricos y los híbridos comienzan con una elevada carga ecológica debido sobre todo a que la producción de baterías todavía se produce casi exclusivamente en Asia".

Qué coche contamina más: diésel, gasolina, eléctrico o híbrido
Qué coche contamina más: diésel, gasolina, eléctrico o híbrido

Estas son las emisiones de CO2 de un coche eléctrico y diésel durante 200.000 km

Sin embargo, a lo largo de su vida útil, los vehículos eléctricos se convierten en la opción más limpia. Después de 200.000 km, un vehículo eléctrico habrá generado 24,2 toneladas de emisiones de CO2. Un coche diésel, por su parte, habría emitido 33 toneladas, lo que supone un 36 por ciento más.

El análisis de VDI también deja en buen lugar a los vehículos híbridos. Según esta organización, durante ese mismo kilometraje, se espera que un vehículo híbrido enchufable emita 24,8 toneladas de CO2, sólo 0,6 toneladas más que un vehículo eléctrico.

Margen de mejora para los coches eléctricos

Pero, aunque esto convierte a los vehículos electrificados en la mejor opción, desde el punto de vista ambiental, todavía hay mucho margen de mejora. Por ejemplo, si un vehículo eléctrico funciona con electricidad procedente de combustibles fósiles, podría tardar hasta 160.000 kilómetros en volverse más ecológico que un vehículo de combustión interna.

La producción de batería genera una importante huella ecológica
La producción de batería genera una importante huella ecológica

"Necesitamos considerar las emisiones de gases de efecto invernadero durante la producción ", según Damasky. "Por lo tanto, necesitamos una mayor producción de baterías fabricadas en Alemania, un mejor reciclaje de las baterías y una rápida expansión de las energías renovables".

VDI ofrece también siete recomendaciones para la industria del transporte. En primer lugar, destaca la importancia de una red eléctrica verde. En segundo lugar, la producción de baterías para vehículos eléctricos debe suponer menos impuestos para el medio ambiente, y producirlas localmente ayudará a ello, al igual que su reciclaje. También es optimista sobre el uso de combustibles electrónicos y fomenta la adopción de híbridos enchufables. Finalmente, recomienda mejorar más el transporte ferroviario para las zonas urbanas.

El estudio que demuestra que cargar un coche eléctrico cuesta más que repostar un gasolina o diésel

Relacionado

El estudio que demuestra que cargar un coche eléctrico cuesta más que repostar un gasolina o diésel

Ya se venden más coches eléctricos que diésel en Europa

Relacionado

Qué coche interesa comprar ya, ¿diésel, gasolina, eléctrico, híbrido…? Analizamos los costes por km