El estudio que demuestra que cargar un coche eléctrico cuesta más que repostar un gasolina o diésel

El coste de uso de un coche eléctrico, ¿es mucho más barato que uno de combustión no? Sí, era lo que creíamos… Pero este estudio dice ahora justo lo contrario.

El estudio que demuestra que cargar un coche eléctrico cuesta más que repostar un gasolina o diésel
El estudio que demuestra que cargar un coche eléctrico cuesta más que repostar un gasolina o diésel

Una de las grandes ventajas supuestamente de los coches eléctricos, a parte obviamente de su menor impacto medioambiental, es que el coste de uso de su energía es sensiblemente menor respecto a los coches de combustión. Eso, al menos, es lo que dicta la teoría y que, sin embargo, un nuevo estudio realizado en Estados Unidos ahora tira por tierra.

Y es que un reciente análisis de Anderson Economic Group revela ahora que los coches y SUV eléctricos resultan más caros al cargarlos cada 100 millas recorridas, equivalentes a unos 160 kilómetros, respecto a llenar un coche de combustión interna. Obviamente no son todos los vehículos del mercado, hay muchos que son más baratos, pero sí un volumen importante.

En coches de acceso, esta es la diferencia entre repostar gasolina o cargar un eléctrico

Según este nuevo estudio, un coche y un SUV de precio de entrada, de acceso, cuesta un promedio de 9,78 dólares por cada 100 millas útiles que se conduzca, es decir, unos 9 euros aproximadamente. Dentro de este precio, Anderson Economic Group incluye vehículos estándar en Norteamérica, como los Nissan Versa, Honda Civic, Hyundai Elantra o Subaru Impreza.

Cuánto cuesta de más cargar un coche eléctrico con la subida de la luz, y un coche de gasolina
En coches de acceso, uno de combustión resulta más económico en su coste de uso cada 100 millas que uno eléctrico.

Sin embargo, en comparación, los vehículos eléctricos de precio de entrada, también de acceso, como son el Nissan Leaf o el Chevrolet Bolt, que se cargan principalmente en los hogares, tienen según este estudio un coste promedio en las recargas cada 100 millas de 12,55 dólares, unos 11,5 euros al cambio actual. Por su parte, si se cargan en estaciones ajenas a los hogares, el precio sube a 15,97 dólares, es decir, a 14,7 euros.

En cochess medios, esta es la diferencia entre repostar gasolina o cargar un eléctrico

Según este mismo análisis, algo similar sucede ya si nos detenemos en un segmento superior, ya de coches y SUV de precios medios. En este caso, tomando de referencia modelos como el Honda Accord, el Toyota Camry, el Chevrolet Malibu o el Subaru Outback, el coste en modelos de combustión es de unos 11,08 dólares cada 100 millas si llenas el depósito (10,2 euros). Por su parte, si apostamos a coches y SUV eléctricos de precio medio, como el Kia EV6, los Tesla Model 3/Y o el Ford Mustang Mach-E, cargándolo en casa el coste cada 100 millas es de 12,62 dólares, unos 11,6 euros, mientras que si se carga en una estación ajena asciende a 16,10 dólares, 14,8 euros al cambio.

Estudio de Anderson Economic Group que compara el coste de los coches de combustión con los eléctricos
Estudio de Anderson Economic Group que compara el coste de los coches de combustión con los eléctricos

El estudio de Anderson Economic Group, sin embargo, sí concluye que el segmento de lujo es en el que más sentido tiene actualmente la adquisición de un coche eléctrico. Llenar un vehículo como el BMW Serie 5, el Porsche Macan o el Audi A6 cuesta cada 100 millas un promedio de 17,56 dólares (16,1 euros), mientras que recargar un eléctrico como el Porsche Taycan, el Tesla Model 3 o el Polestar 2 cuesta una media de 13,50 dólares cada 100 millas, unos 12,4 euros. Si se recarga en una estación, entonces el coste sube a 17,81 dólares, 16,4 euros.

Porsche Taycan 2021 1600 1c
Los coches de lujo eléctricos sí permiten ahorros frente a los de combustión tradicionales.

Con la tendencia al alza de los precios de la electricidad y la bajada de los precios de la gasolina, la mayoría de los vehículos tradicionales de combustión cuestan menos que sus contrapartidas EV, asegura el análisis de Anderson Economic Group. “Los conductores de vehículos eléctricos de lujo aún podrían ahorrar un poco de dinero en comparación con la conducción de vehículos ICE de alta potencia, especialmente aquellos que necesitan una gasolina premium. Una sorpresa fue que las camionetas pick-up eléctricas recién introducidas tenían costes de combustible similares a los de las tradicionales a gas o diésel”, concluye el comunicado.

 

Este nuevo SUV marca ya el camino de los nuevos coches eléctricos y lo veremos en menos de 1 año

Relacionado

Este nuevo SUV marca ya el camino de los nuevos coches eléctricos y lo veremos en menos de 1 año

¿Es verdad que se están incendiando tantos coches eléctricos y son un peligro a futuro?

Relacionado

¿Es verdad que se están incendiando tantos coches eléctricos y son un peligro a futuro?