Los coches chinos están tomando el mercado y en Europa ya se los considera una amenaza, hasta tal punto que en nuestro país vecino, Francia, la primera medida para frenar sus ventas no se ha hecho esperar en el Viejo Continente. Y no solo eso. También la Unión Europea podría probar pronto una nueva tasa para frenar la invasión de los coches chinos baratos y dicen que existen claros indicios de una competencia desleal.
Pero, ¿qué temen en Europa? En primer lugar, sus precios, un argumento con el que la mayoría de sus rivales europeos de momento no han podido competir. El otro, la calidad. Hasta ahora los coches chinos levantaban mucha desconfianza y recelo acerca de su fiabilidad o eran sinónimo de poca seguridad. De hecho muchas veces se ha utilizado el término de “copia barata” para referirse a ellos.
Sin embargo, parece que algo está cambiando. Hasta tal punto que ya hay un estudio que confirma que los coches eléctricos chinos son igual de bueno, o incluso mejores, que su competencia europa.
El estudio que revela que los coches chinos están a la altura de los europeos
Este estudio, realizado por la consultora MHP, compañía participada por Porsche, que analiza el mercado mundial del automóvil, concluye que algunos fabricantes chinos aventajan ya a los grupos tradicionales europeos en términos de software.

En palabras de Augustin Friedel, director senior de esta consultora, “La calidad de los vehículos importados ya no es comparable a la de hace 10 o 15 años. Los nuevos modelos que ahora se importan a Europa ya no se diferencian de lo que estamos acostumbrados de Volkswagen o Stellantis en términos de calidad de producción y apariencia de materiales. No creo que haya mucho que ganar a largo plazo”.
Friedel también afirma que “La diferenciación se producirá definitivamente a través del software. Y no se limita al software del vehículo. Después, también será una cuestión de qué tan bien se integra el automóvil en otros ecosistemas; por ejemplo, ¿qué tan bien funciona la integración del ecosistema digital de un smartphone, existen servicios de streaming o el automóvil ofrece carga inteligente?”.
La amenaza que viene de China… y de Estados Unidos
Además, este informe de la consultora MHP también considera que los fabricantes estadounidenses como Lucid, Fisker, Rivian y Tesla se encuentran por delante de las marcas europeas en lo que respecta al nivel de desarrollo de su tecnología eléctrica. Y dibuja un panorama de alto riesgo para la industria del viejo continente, que se está quedando rezagada frente a sus competidores, no sólo chinos, también en la batalla contra Tesla o Rivian.

Para MHP los grupos chinos líderes sacan una ventaja de entre 2 y 3 años a sus rivales europeos en términos de software. Pero, al igual que ocurre con las firmas estadounidenses, hay que diferenciar entre las startups más jóvenes, que son las que cuentan con ventaja en este apartado frente a los fabricantes de mayor envergadura que, como pasa con los de Europa o Norteamérica, no se caracterizan por su agilidad.
Europa tiene que recuperar el terreno perdido
Sobre la posibilidad de que Europa recupere terreno y se convierta de nuevo en una potencia, Augustin Friedel afirma que “Si se comparan las marcas de automóviles occidentales con sus competidores chinos o incluso con los estadounidenses, la brecha sigue siendo bastante grande”, pero sí adelanta que “en uno o dos años la brecha se habrá reducido significativamente”. Aunque, continúa diciendo que “Lo que les falta a todos los fabricantes europeos es talento y experiencia en el desarrollo de software”.
Según Friedel Freidel “Europa arrastra un déficit importante en materia tecnológica, que en los últimos años ha ganado mucha relevancia en la industria automotriz. Lo que también faltan aquí en Europa son las empresas tecnológicas que no sólo tengan los recursos financieros necesarios, sino también los especialistas y el talento, especialmente en el ámbito del software”.