Se trata de un radar situado en Cádiz. Más concretamente en la A-381 que conecta Jerez de la Frontera con Los Barrios. Es una autovía autonómica de gran densidad de tráfico que uno las bahías de Cádiz y Algeciras.
2022
El pasado año 2022 este cinemómetro, situado en concreto en el kilómetro 74,6 en dirección a Algeciras, puso casi 80.000 multas, lo que supone unas 217 al día, es decir que emite una cada menos de siete minutos. Se trata del radar que más multas pone entre los 780 que hay presentes en España.
Punto exacto
Nuestros compañeros de El Periódico de España se trasladaron hasta el punto exacto del radar para descubrir qué es lo que le hace ser el que más veces sanciona. Es en el trazado de la antigua C-440 inaugurado en 2005. Esta autovía atraviesa el Parque Natural de Los Alcornocales, uno de los más grandes de nuestro país.
Razón
Una de las razones por las que el radar se encuentra ahí es debido a que muchas señales advierten sobre la presencia de ciervos. En la mayor parte del recorrido se permite circular a 120 km/h, menos en algunos tramos de 80.
Muchos coches
Hay épocas del año, como la veraniega, en la que esta vía tiene mucho tránsito. Cerca del túnel de Valdeinfierno, llegando a Jerez, las señales indican que la restricción pasa de 120 km/h a 80 km/h. La trampa es que se trata de un tramos cuesta abajo, por lo que sumado al hecho de no haber radar, casi ningún coche respeta las limitaciones. Una vez atravesado el túnel hay un cambio de sentido de la salida hacia un sendero dedicado a montañistas.

Testimonios
Sin embargo, sentido Algeciras, la situación es diferente. En ese tramo si hay una señal que advierte de la presencia de un radar bajo el lema: "Por su seguridad. Control de velocidad". Es ese el momento en el que los conductores van a 120 km/h y deben reducir la velocidad. Fuentes de la Guardia Civil admiten la información sobre el radar: “Es un radar que multa mucho, sí”. A su vez dejan claro el porqué de la facilidad para pillar a la gente tal y como comenta un agente del Instituto Armado de la zona: “Es un cambio de rasante, y está a 80 de límite. Si te despistas y vas a 120 no te lo esperas, no te da tiempo a frenar. Además está justo al salir del túnel y a la izquierda, cuando lo normal es que esté a la derecha”.
Al tratarse de un tramo en bajada, muchos de los que pasan por allí van más rápido de lo permitido al no presentar ningún peligro evidente. Es cierto que el radar evita eso, pero solo algunos afortunados son capaz de verlo. Un empleado de una gasolinera cercana afirma: “Nosotros, que somos de aquí, no hemos caído en la trampa, pero conozco a muchas personas que sí lo han hecho”. Y añade respecto a la reducción de 40 km/h: “No se nota hasta que ya está ahí”.
Un camarero de La Venta El Frenazo, bar situado cerca del radar explica: “Hay un par de curvas, pero no creo que sea un tramo peligroso. Peligrosas son las curvas de la carretera de Tarifa a Algeciras. Ahí hay dos radares y están bien puestos porque esas curvas...puffff”. El camarero aseguro además: “A mí nunca me ha pillado.” Y cuenta: “Es una trampa; además, es una carretera muy transitada, porque es la única que hay para venir de Sevilla hasta toda esta zona”. Lo completa diciendo: “La verdad es que, no sé, los radares se ponen o con fines recaudatorios o para regular la velocidad, y este no sé muy bien”. Y acaba avisando al periodista: “Vete despacito, no te vayan a mandar la receta”.
Hasta que no se puso la autovía, de Algeciras a Jerez se tardaban dos horas, sin embargo ahora se puede hacer en 45 minutos.