Probablemente no lo hayas conocido hasta ahora, ni lo has visto nunca en ninguna de las listas de radares que más multan en las carreteras de España. Y este hecho llega por dos motivos. Uno, y muy importante, es que es un radar de tramo de bastante reciente implantación, y por lo tanto desconocido para muchos conductores. Y el otro, y no menos relevante, es que no pertenezca aunque parezca mentira a la DGT, por eso no lo has visto en los últimos meses nunca figurando en los ránking y listados de los radares que más multan de España.
Y es que, como sucede también en Cataluña y desde hace poco en Navarra, el País Vasco tiene sus propias competencias de tráfico y los radares en este territorio no pertenecen a la DGT. De ahí, que resulte por lo general menos conocido, al tratarse en esta ocasión de un nuevo cinemómetro ubicado en la provincia de Bizkaia y sorprendiendo a muchos de los conductores que pasan por su tramo.
Porque sí, como ya te hemos adelantado, se trata de un nuevo radar de tramo, es decir, aquellos con cámaras y lectores de matrículas al inicio de un punto kilométrico y con los mismos dispositivos al final, destinados a medir la velocidad en todo un tramo concreto, sacar la media y comprobar si se ha superado o no para proceder a multar. No controla por tanto la velocidad en un único punto fijo.

Un nuevo radar de tramo de 4 km siembra el pánico entre los conductores
Este radar de Bizkaia, en concreto, controla ya un tramo total de hasta 4 kilómetros en el alto de Trabakua, en la carretera BI-633, un recorrido que, para más inri, no permite a los turismos sobrepasar la velocidad máxima de 60 km/h, con lo que podéis haceros una idea ya prematura de su total eficacia. No está colocado allí seguramente por casualidad.
Si en España contamos con hasta más de 2.100 ubicaciones ya de radar, esta nueva localizada en Bizkaia seguramente va a ir escalando posiciones entre las más efectivas. De momento, se trata además del único radar de tramo que registra ya toda la comunidad de Euskadi, y se encuentra concretamente entre los puntos kilométricos 36,1 y 39,8 de esta carretera, a la altura de Mallabia. Es el principal enlace entre las localidades de Durangalde y Ermua, y los municipios de Ondarroa, Lekeitio y Markina.
Casi 8.000 multas y muchas de 600 euros
Y sus primeros datos son desde luego altos: este radar ya ha puesto nada menos que casi 8.000 sanciones, en concreto 7.708 denuncias, en su primer año, alcanzando en algunos casos multas de hasta 600 euros por su elevado exceso de velocidad. Por este tramo se calcula que pasan a diario unos 7.700 vehículos, registrando desde 2015 hasta cuatro accidentes graves mortales y muchas colisiones de importancia.

Según el II Observatorio de radares de Coyote, Euskadi es ya la cuarta comunidad autónoma con más radares, solo superada por Cataluña, Andalucía y Castilla y León. El País Vasco ya ha superado en los últimos meses a la comunidad de Madrid, al contar con hasta 222 por los 205 de la región de la capital de España.